Trump firma la ley para desclasificar los archivos de Epstein y advierte que podría volverse en contra de los demócratas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles que firmó la ley que ordena al Departamento de Justicia (DOJ) publicar todos los archivos vinculados al fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.
En un mensaje difundido en su red Truth Social, Trump sostuvo que la insistencia demócrata en el caso tendrá consecuencias inesperadas. “Los demócratas han utilizado el tema de Epstein, que les afecta mucho más que al Partido Republicano, para intentar desviar la atención de nuestras INCREÍBLES victorias”, afirmó, sugiriendo que la divulgación completa de los documentos podría terminar perjudicando a sus adversarios políticos.
La firma del presidente ocurrió un día después de que el Congreso enviara el proyecto a su despacho. La iniciativa —formalmente denominada Ley de Transparencia de los Archivos Epstein— fue aprobada el martes en la Cámara de Representantes con un apoyo abrumador: 427 votos a favor y solo 1 en contra. En el Senado, el texto avanzó de manera unánime gracias a una moción presentada por el líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer, lo que permitió remitirlo directamente a la Casa Blanca sin una nueva votación.
¿Cuándo se publicarán los archivos?
Pese a la firma presidencial, la fiscal general, Pam Bondi, informó este miércoles que el Departamento de Justicia dispondrá de un plazo de 30 días para liberar los documentos en su totalidad.
La normativa llega tras más de cuatro años de reclamos de transparencia, tanto de sectores opositores como de familiares de víctimas de Epstein, quienes buscan esclarecer posibles responsabilidades y eventuales cómplices.
El impulso final al proyecto surgió la semana pasada, cuando un grupo de legisladores demócratas de la Cámara Baja adelantó más de 20.000 nuevos archivos, entre ellos correos en los que Epstein aseguraba que Trump conocía sus delitos. El presidente ha rechazado esas afirmaciones y considera que forman parte de un intento político de vincularlo al caso.
Trump ha mostrado su molestia ante lo que describe como acusaciones infundadas. Durante una conferencia reciente, reaccionó con dureza cuando una reportera le consultó sobre los archivos que algunos señalamientos buscan relacionarlo con víctimas del caso. Él ha insistido en que nunca fue a su isla, pero que sí fue cientos de veces el expresidente Bill Clinton.
Con la publicación inminente de los documentos, Trump sostiene que la transparencia total demostrará que quienes más podrían quedar expuestos no son los republicanos, sino varios referentes demócratas que, según él, intentaron usar el tema para dañarlo políticamente.








