Trump exige publicar testimonios del gran jurado sobre Epstein y acusa a los demócratas de montar una estafa

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció este jueves que ha solicitado a la fiscal general Pam Bondi que libere todos los documentos relevantes del gran jurado relacionados con el caso del fallecido financista y delincuente sexual Jeffrey Epstein. La medida, según Trump, busca poner fin a lo que describió como “un fraude perpetuado por los demócratas”.

«En base a la ridícula cantidad de publicidad que se le ha dado a Jeffrey Epstein, he pedido a la Fiscal General Pam Bondi que produzca todos los testimonios pertinentes del Gran Jurado, sujeto a la aprobación del tribunal. ¡Esta ESTAFA, perpetuada por los demócratas, debe terminar ahora mismo!», escribió Trump en su red Truth Social.
“Si hubiera algo real sobre el engaño Epstein relacionado con Trump, lo habrían sacado hace años Comey, Brennan, Hillary Clinton y otros lunáticos de la izquierda radical”, escribió Trump en otro mensaje en Truth Social.

Poco después del mensaje, Bondi confirmó en la red X (antes Twitter) que el Departamento de Justicia estaba listo para presentar una solicitud formal ante la corte para desclasificar las transcripciones del gran jurado.

Enojo entre los partidarios de Trump

El anuncio se produjo luego de que el Departamento de Justicia concluyera recientemente que no hay pruebas que respalden las teorías sostenidas durante años sobre la red de contactos de Epstein y las circunstancias de su muerte en prisión en 2019. Esa declaración generó indignación entre algunos sectores de la base de apoyo de Trump, que han exigido mayor transparencia sobre el caso.

Uno de los detonantes fue un artículo del Wall Street Journal que publicó una supuesta carta personal escrita por Trump a Epstein en 2003, incluida en un álbum que celebraba el 50 cumpleaños del financista. Trump reaccionó con furia, calificando la misiva como falsa y prometiendo acciones legales contra el medio, NewsCorp y su propietario, Rupert Murdoch.

“El Wall Street Journal imprimió una carta FALSA, supuestamente dirigida a Epstein. No son mis palabras, no es mi forma de hablar, y además ¡yo no dibujo! Le dije a Rupert Murdoch que era un engaño, pero la publicó de todos modos. Ahora voy a demandarlo, junto con ese periódico de tercera categoría”, escribió Trump.

Esta no sería la primera vez que Trump responde judicialmente a lo que considera ataques infundados de la prensa. En los últimos meses ha demandado con éxito a medios como ABC News y CBS (60 Minutes), y logró un acuerdo millonario de 15 millones de dólares con George Stephanopoulos, exvocero de la Casa Blanca durante la presidencia de Bill Clinton, por una entrevista en la que se lo acusaba falsamente de agresión sexual.

Vicepresidente y aliados cierran filas

El vicepresidente estadounidense JD Vance también defendió a Trump, afirmando en redes sociales: “Perdonen mi lenguaje, pero esta historia es una completa y absoluta basura. El Wall Street Journal debería avergonzarse”.

Además, el estratega republicano Roger Stone celebró la decisión del presidente, asegurando que fue escuchado por Trump tras un discurso en TPUSA (Turning Point USA): “Me complace que el presidente haya escuchado mis comentarios y tomado medidas para desclasificar los testimonios del gran jurado y las órdenes de registro del Distrito Sur de Nueva York”.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios