Trump exige la salida de Powell de la Fed: «¡No puede llegar lo suficientemente rápido!»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó el jueves 17 de abril de 2025 su deseo de que la Reserva Federal (Fed) reduzca las tasas de interés y criticó al presidente de la institución, Jerome Powell, afirmando que su salida «no puede llegar lo suficientemente rápido». En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump reiteró su postura sobre la necesidad de recortes en las tasas, señalando que Powell «debería haber bajado las tasas de interés, como lo hizo el Banco Central Europeo, hace mucho tiempo, pero sin duda debería bajarlas ahora».

Actualmente, la tasa de interés de referencia de la Fed se encuentra entre el 4.25% y el 4.50%, un nivel que se mantiene desde diciembre tras varios recortes realizados a finales del año pasado. Los comentarios de Trump llegan un día después de que Powell defendiera la independencia de la Fed en un evento en el Economic Club de Chicago, donde afirmó que la autonomía del banco central es «ampliamente entendida y apoyada en Washington y en el Congreso, donde realmente importa». Powell recibió aplausos de los ejecutivos presentes por su compromiso de establecer tasas de interés sin presiones políticas.

Trump ha expresado en varias ocasiones su intención de remover a Powell, un esfuerzo que también ha dirigido hacia otros organismos independientes y que actualmente está bajo revisión en la Corte Suprema de Estados Unidos. Powell, por su parte, señaló el jueves que la Fed está siguiendo de cerca el caso, pero considera que cualquier decisión no afectará directamente al banco central, cuya credibilidad en la gestión de la política monetaria es clave tanto para la economía estadounidense como para los mercados globales.

El mandato de Powell como presidente de la Fed finaliza en mayo de 2026. No quedó claro en las declaraciones de Trump si está dispuesto a esperar hasta entonces o si espera que una decisión de la Corte Suprema le permita actuar antes. En su publicación, Trump calificó a Powell como «siempre tarde y equivocado» y criticó un discurso reciente del presidente de la Fed, describiéndolo como «otro desastre típico».

En su discurso del miércoles, Powell advirtió que las políticas arancelarias de Trump podrían alejar la inflación y el empleo de los objetivos de la Fed, que gestiona ambos bajo un mandato del Congreso. Powell indicó que la Fed está «bien posicionada para esperar mayor claridad» antes de ajustar su política monetaria, sugiriendo que no tomará decisiones apresuradas hasta que los planes arancelarios de Trump, que han sido anunciados de manera impactante pero aún carecen de detalles claros, se definan y su impacto económico sea más evidente.

Algunos funcionarios de la Fed han descrito las políticas arancelarias como un «shock» económico sin precedentes históricos claros, que podrían elevar los precios y, al mismo tiempo, afectar la confianza y el empleo. Mientras algunos temen que el impacto en el empleo sea rápido, lo que justificaría recortes inmediatos en las tasas, otros advierten que las políticas de Trump podrían desestabilizar las expectativas de inflación, obligando a la Fed a mantener o incluso aumentar las tasas.

Este dilema distingue a la Fed de otros bancos centrales importantes. El año pasado, la Fed actuó en conjunto con otras instituciones y redujo su tasa de referencia en un punto porcentual, llevándola al rango actual del 4.25% al 4.5% en tres reuniones consecutivas. Sin embargo, el progreso hacia la meta de inflación del 2% se estancó en otoño, lo que llevó a los responsables de la política monetaria a pausar nuevos recortes hasta que las presiones sobre los precios muestren señales de alivio.

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero, la incertidumbre ha aumentado para la Fed, complicando las perspectivas económicas y generando pronósticos más conservadores en otros países, cuyos bancos centrales han continuado con recortes de tasas. El debate sobre la dirección de la política monetaria en EE. UU. sigue abierto, mientras la Fed busca equilibrar sus objetivos en un contexto económico desafiante.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios