Trump estrena cuenta oficial de la Casa Blanca en TikTok

Con su nuevo desembarco en TikTok, la Casa Blanca apuesta por fortalecer la conexión directa de Trump con los jóvenes y, al mismo tiempo, enfrenta la presión de un Congreso que exige medidas más estrictas frente a la influencia de China en la popular aplicación.

La Casa Blanca lanzó este martes su cuenta oficial en TikTok, con el objetivo de aprovechar la masiva audiencia de la plataforma en Estados Unidos, donde supera los 170 millones de usuarios. La iniciativa busca amplificar los mensajes del presidente Donald Trump, quien ha reconocido públicamente que la aplicación fue clave para conectar con los votantes jóvenes durante la campaña que lo llevó a derrotar a la demócrata Kamala Harris en las elecciones de noviembre de 2024.

La nueva cuenta, identificada como @whitehouse, debutó con un video en el que se muestra a Trump afirmando: “I am your voice” (“Yo soy su voz”), acompañado del mensaje: “¡América, hemos vuelto! ¿Qué tal TikTok?”.

El mandatario ya había cultivado una fuerte presencia en la red social durante la campaña, con su cuenta @realdonaldtrump, que hoy acumula más de 15 millones de seguidores. Aun así, Trump mantiene a Truth Social como su principal plataforma de comunicación, además de publicar ocasionalmente en X (antes Twitter).

Debate en Washington por el control de TikTok

La decisión de abrir un canal oficial en TikTok no está exenta de polémica. Legisladores en el Congreso han reiterado su preocupación por la posibilidad de que los datos de los usuarios estadounidenses terminen en manos del régimen chino, dado que la aplicación pertenece a la empresa ByteDance. Informes de inteligencia previos han advertido que la compañía estaría sujeta a los intereses de Pekín y que la plataforma podría usarse para influir en la opinión pública de EE. UU.

En respuesta a esas inquietudes, Trump ha estado impulsando un acuerdo para que inversionistas estadounidenses adquieran el control de TikTok. Sin embargo, la operación todavía no se ha concretado.

En 2024, el Congreso aprobó una ley que exigía a TikTok cesar operaciones en el país antes del 19 de enero de 2025, a menos que ByteDance completara la venta de sus activos en EE. UU. o demostrara avances significativos hacia esa transacción. Pese a ello, al iniciar su segundo mandato el 20 de enero, Trump decidió no aplicar la medida. En cambio, extendió sucesivamente el plazo: primero hasta abril, luego junio y actualmente hasta el 17 de septiembre.

Críticas por las prórrogas

Los aplazamientos han despertado críticas entre legisladores que acusan a la administración Trump de incumplir la ley y de desestimar los riesgos de seguridad nacional asociados al control chino de la aplicación.

Desde la Casa Blanca, la vocera Karoline Leavitt defendió la estrategia digital del presidente, señalando que el objetivo es “comunicar los éxitos históricos que Trump ha entregado al pueblo estadounidense en la mayor cantidad de plataformas posible”.

“Durante la campaña presidencial, el mensaje del presidente dominó TikTok, y ahora estamos entusiasmados de ampliar ese éxito y comunicarnos de una manera en que ninguna otra administración lo ha hecho antes”, subrayó Leavitt.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios