Trump: “Estados Unidos ayudará a garantizar la paz tras el fin de la guerra en Ucrania”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló en una entrevista transmitida por Fox News este jueves 18 de septiembre que Washington está dispuesto a colaborar en la seguridad una vez que concluya la guerra en Ucrania. “Cuando hablo de ayuda aérea, me refiero a seguridad después de que el conflicto esté resuelto. Entonces ayudaremos a garantizar la paz”, expresó.
Trump reconoció que poner fin al conflicto ha sido un desafío, pero reiteró su confianza en que se alcanzará una solución. En ese sentido, subrayó la necesidad de que Europa deje de adquirir petróleo ruso, ya que, según sus palabras, esa dependencia energética dificulta cualquier estrategia de presión frente a Moscú.
En relación con China, el mandatario mencionó que las sanciones o medidas comerciales podrían tener un efecto decisivo en el desenlace de la guerra, dado que Beijing es el mayor comprador de petróleo ruso.
Trump adelantó que mantendrá una reunión con el presidente Xi Jinping para tratar temas relacionados con comercio y con la aplicación TikTok. “Mi relación con China es muy buena. Tenemos un acuerdo comercial y recientemente tuvimos un encuentro positivo. Parece que han aprobado TikTok y eso representa mucho dinero para Estados Unidos”, afirmó.
Consultado sobre los incidentes con drones que habrían ingresado en territorio polaco, Trump dijo sentirse “decepcionado” por lo ocurrido, aunque evitó calificarlo como un error intencional o no. “No deberían haber estado tan cerca de todas formas. Supuestamente fueron neutralizados”, explicó.
El presidente también se refirió a la importancia de enfrentar al movimiento Antifa, al que calificó como un grupo “enfermo” que, entre otras cosas, “ama quemar la bandera estadounidense”. Según adelantó, su administración está investigando los orígenes del financiamiento de esa organización.
Por último, Trump destacó el acuerdo comercial alcanzado con el Reino Unido durante su mandato, recordando que lo firmó en la Oficina Oval y mostrando disposición a mejorarlo si Londres lo solicita.