Trump está abierto a reunirse con líderes iraníes para alcanzar un acuerdo nuclear

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está abierto a reunirse con el líder supremo o el presidente de Irán y que cree que los dos países alcanzarán un nuevo acuerdo sobre el disputado programa nuclear de Teherán.

Sin embargo, Trump, quien en 2018 retiró a Estados Unidos de un acuerdo nuclear ahora moribundo entre Teherán y las potencias mundiales, repitió la amenaza de una acción militar contra Irán a menos que se alcance rápidamente un nuevo pacto para evitar que desarrolle armas nucleares.

En una entrevista con la revista Time publicada el viernes, el presidente estadounidense declaró: «Creo que vamos a llegar a un acuerdo con Irán», tras las conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán la semana pasada, en las que ambas partes acordaron elaborar un marco para un posible acuerdo. Un funcionario estadounidense afirmó que las conversaciones arrojaron «muy buenos avances».

Cuando Time le preguntó si estaba abierto a reunirse con el líder supremo iraní, Ali Khamenei, un hombre de línea dura antioccidental que tiene la última palabra en todas las políticas estatales importantes, o con el presidente reformista Masoud Pezeshkian, Trump respondió: «Claro».

Las conversaciones a nivel de expertos se reanudarán el sábado en Omán, que ha actuado como intermediario entre los adversarios de larga data, y una tercera ronda de discusiones nucleares de alto nivel está prevista para el mismo día.

Israel, un estrecho aliado de Estados Unidos y principal enemigo de Irán en Oriente Medio, ha descrito el creciente programa de enriquecimiento de uranio de la República Islámica –una vía potencial hacia las bombas nucleares– como una «amenaza existencial».

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha pedido el desmantelamiento completo de las capacidades nucleares de Irán, afirmando que las medidas parciales no serán suficientes para garantizar la seguridad de Israel.

Cuando se le preguntó en la entrevista si le preocupaba que Netanyahu pudiera arrastrar a Estados Unidos a una guerra con Irán, Trump dijo: «No».

¿UNA GUERRA?

Sin embargo, cuando se le preguntó si Estados Unidos se uniría a una guerra contra Irán si Israel tomara medidas, respondió: «Podría entrar con mucho gusto si no logramos un acuerdo. Si no lo logramos, seré el primero».

En marzo, Irán respondió a una carta de Trump en la que lo instaba a negociar un nuevo acuerdo afirmando que no participaría en conversaciones directas bajo máxima presión y amenazas militares, pero que estaba abierto a negociaciones indirectas, como en el pasado.

Aunque las conversaciones actuales han sido indirectas y mediadas por Omán, funcionarios estadounidenses e iraníes hablaron cara a cara brevemente después de la primera ronda el 12 de abril.

Las últimas negociaciones cara a cara conocidas entre los dos países tuvieron lugar durante el mandato del expresidente estadounidense Barack Obama, durante la diplomacia que condujo al acuerdo nuclear de 2015.

Las potencias occidentales acusan a Irán de albergar una agenda clandestina para desarrollar capacidad de armas nucleares enriqueciendo uranio a un alto nivel de pureza fisible, por encima de lo que dicen es justificable para un programa de energía atómica civil.

Reuters

Foto del avatar
Agencias
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios