Trump endurece críticas contra Maduro y Petro en su informe sobre narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que países como Afganistán, Bolivia, Birmania, Colombia y Venezuela han “fallado de manera demostrable” en cumplir con sus compromisos internacionales en materia de lucha contra el narcotráfico durante el último año.
La decisión fue comunicada en una determinación presidencial enviada al Congreso de EE. UU., donde se señala que la asistencia norteamericana a esas naciones sigue siendo “vital” para los intereses del país. El anuncio coincidió con la confirmación de un nuevo operativo militar estadounidense contra una embarcación venezolana presuntamente vinculada al narcotráfico, el segundo en semanas recientes.
Colombia en la mira
En el documento, Trump advirtió que el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia han alcanzado “récords históricos” bajo la administración de Gustavo Petro, y calificó de fallidos los intentos del mandatario de llegar a acuerdos con grupos armados.
Aunque reconoció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad colombianas, Trump responsabilizó a la dirigencia política del país por no cumplir con los compromisos antidrogas. Señaló que reconsiderará la designación si el gobierno colombiano adopta medidas “más agresivas” para erradicar los cultivos de coca y reducir la producción y el tráfico de cocaína.
Acusaciones contra Maduro
El mandatario estadounidense también apuntó contra Venezuela, asegurando que el líder chavista Nicolás Maduro lidera “una de las redes de tráfico de cocaína más grandes del mundo”. Trump reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones para llevarlo ante la justicia.
Caracas ha negado en repetidas ocasiones estas acusaciones, señalando que forman parte de un intento de Washington por promover un cambio de régimen en el país, incluso con despliegues militares en el Caribe.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha declarado recientemente que Washington no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, sino como líder de una estructura criminal dedicada al narcotráfico. Según Rubio, el llamado Cartel de los Soles, dirigido por altos mandos militares venezolanos, funciona como una “organización logística” con alcance internacional.