Trump: “El autismo está fuera de control” y habrá conferencia para presentar hallazgos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes 19 de septiembre que su administración realizará la próxima semana una conferencia de prensa para presentar hallazgos recientes sobre el autismo.
«Vamos a tener una conferencia de prensa a principios de la próxima semana sobre autismo, y creo que van a ver cosas sorprendentes que hemos aprendido», dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval. «El autismo está totalmente fuera de control, y una de las cosas más importantes que debía hacer era ver qué está pasando con esta situación», agregó.
El anuncio ocurre en un contexto en el que el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., planea comunicar investigaciones relacionadas con el uso del analgésico de venta libre Tylenol (Kenvue KVUE.N) en mujeres embarazadas y su posible vínculo con el desarrollo del autismo, un tema que ha generado debate frente a las recomendaciones médicas que consideran seguro su consumo durante el embarazo, según informó el Wall Street Journal.
Trump indicó que la conferencia de prensa permitirá exponer información que, según él, podría ofrecer nuevas perspectivas sobre el autismo y factores que, hasta ahora, no habrían sido suficientemente estudiados.
Kennedy y un caso de estudio
En octubre de 2024, Robert F. Kennedy Jr., la autoridad más importante en materia sanitaria de los Estados Unidos, habló en un foro organizado por Turning Point Action, un grupo conservador y sus declaraciones se siguen viralizando, en especial las que conectan el autismo con las vacunas infantiles.
Durante su intervención, Kennedy citó un estudio sobre la comunidad Amish, una población conocida por su estilo de vida tradicional y su rechazo generalizado a las vacunas infantiles. Según Kennedy, un investigador llamado Dan Olmsted habría encontrado que, entre los Amish, quienes no se vacunan, la incidencia de autismo es extremadamente baja, con solo tres casos reportados, todos en niños adoptados que ya habían recibido vacunas antes de ser adoptados.
«Había un investigador, un escritor llamado Dan Olmsted, y tenía mucha curiosidad por las poblaciones no vacunadas, y los Amish son una de esas poblaciones. Así que fue e hizo un estudio de los Amish en Lancaster, Pennsylvania, Condado de Lancaster, Pennsylvania, y debería haber habido, creo que alrededor de, si seguía las tendencias nacionales, debería haber habido alrededor de 2.000 casos de autismo, y fueron capaces de encontrar tres, y todos ellos eran niños que habían sido adoptados por los Amish después de recibir sus vacunas. De los Amish en general, no pudieron encontrar ninguno, y esto es cierto en otros lugares del mundo», expresó Kennedy Jr.
«Hay una relación entre eso, y no creo que el autismo sea causado sólo por las vacunas. Creo que hay pruebas muy sólidas de que es uno de los principales factores causales, pero todas estas enfermedades están relacionadas. Todas operan a lo largo de las mismas vías biológicas, y son causadas por el estrés a nuestras mitocondrias, y estamos estresando las mitocondrias a través de muchos, muchos factores» añadió.
«A través del aire que respiramos, principalmente a través de los alimentos que comemos, pero también algunos de los medicamentos que nuestros hijos están tomando están contribuyendo a ello», agregó Kennedy Jr.
La comunidad Amish, que reside principalmente en estados como Pensilvania, Ohio e Indiana, se ha convertido en un punto focal para quienes exploran la relación entre vacunas y autismo debido a su estilo de vida único. Los Amish, en su mayoría, evitan las vacunas infantiles por razones religiosas y culturales, y también viven en entornos rurales, consumen alimentos orgánicos y evitan muchos productos químicos y aditivos presentes en la vida moderna. Estas características los convierten en un caso de estudio interesante, pero también complejo.