Trump dice que Putin se ha «vuelto completamente loco» pero el Kremlin minimiza sus comentarios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha captado la atención internacional al calificar de «absolutamente loco» al presidente ruso Vladimir Putin por desatar el mayor ataque aéreo contra Ucrania registrado en la guerra, un bombardeo que incluyó 355 drones y nueve misiles crucero en una sola noche, según la fuerza aérea ucraniana.

En un mensaje en Truth Social, Trump expresó su alarma ante la escalada bélica, al tiempo que criticó al presidente ruso y también al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy. El Kremlin respondió agradeciendo su apoyo a las negociaciones de paz, pero sugiriendo que sus palabras podrían reflejar una «sobrecarga emocional».

Donald Trump, en un mensaje publicado en Truth Social, expresó su preocupación por la magnitud de los ataques rusos, afirmando: «¡Algo le ha pasado a él (Putin). Se ha vuelto absolutamente LOCO!». Refiriéndose al presidente ruso, Trump añadió: «Siempre he dicho que él quiere TODA Ucrania, no solo una parte, y tal vez eso se esté demostrando correcto, pero si lo hace, ¡llevará a la caída de Rusia!». Estas declaraciones reflejan la alarma del presidente estadounidense ante la escalada bélica, aunque también expresó críticas hacia el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, al señalar que «está haciendo un flaco favor a su país con la forma en que habla. Todo lo que sale de su boca causa problemas, no me gusta, y será mejor que pare».

En una conferencia de prensa en el aeropuerto de Morristown, Nueva Jersey, Trump reiteró su inquietud sobre Putin, diciendo: «No sé qué le pasa. ¿Qué demonios le pasó? Está matando a mucha gente. No estoy contento con eso». Además, mencionó la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia como respuesta a los ataques, aunque no detalló medidas específicas.

Por su parte, el Kremlin respondió a las palabras de Trump con un tono conciliador, agradeciendo su apoyo en los esfuerzos para iniciar negociaciones de paz. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, señaló: «Estamos realmente agradecidos con los estadounidenses y con el presidente Trump personalmente por su asistencia en la organización y lanzamiento de este proceso de negociación».

Sin embargo, Peskov también sugirió que las declaraciones de Trump podrían estar influenciadas por un «sobrecarga emocional», afirmando: «Este es un momento muy crucial, que está asociado, por supuesto, con la sobrecarga emocional de absolutamente todos y con reacciones emocionales».

El ataque ruso, que afectó cinco ubicaciones en Ucrania, dejó un saldo de daños significativos, incluyendo edificios residenciales e instalaciones industriales en el oeste del país, así como un adolescente herido en la región de Odesa. El Kremlin justificó los ataques como una respuesta a «significativos ataques ucranianos contra objetivos civiles rusos», insistiendo en que sus operaciones están dirigidas exclusivamente a objetivos militares. Por su parte, Zelenskiy, sin responder directamente a las críticas de Trump, enfatizó en una publicación en X que Rusia solo puede ser contenida por la fuerza y pidió más sanciones contra el Kremlin, lamentando que el mundo dedique más esfuerzo al diálogo con Putin que a ejercer presión real.

El conflicto, que Rusia denomina una «operación militar especial» para protegerse de la expansión de la OTAN, y que Ucrania califica como una guerra de agresión no provocada, continúa intensificándose. Mientras Trump presiona por un fin a la guerra de más de tres años, las posiciones de ambos bandos siguen distantes, y los combates en el frente oriental de Ucrania se recrudecen. La comunidad internacional observa con preocupación cómo los ataques con drones y las ofensivas terrestres marcan un nuevo capítulo en esta devastadora confrontación.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios