Trump dice que la prioridad número uno ahora en Gaza es alimentar a la gente

Durante una conferencia conjunta con el primer ministro británico Keir Starmer en su campo de golf en Turnberry, Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfatizó que la prioridad número uno en Gaza es alimentar a la población afectada por el conflicto, subrayando que “hay mucha gente que está muriendo de hambre”.

Trump destacó que Estados Unidos ha destinado 60 millones de dólares para ayuda humanitaria y señaló que otros países deberán incrementar sus esfuerzos para atender la emergencia. Según comentó, en una conversación con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, esta le aseguró que los países europeos planean aumentar sustancialmente su asistencia. También informó que discutirá el tema con Starmer durante su visita en Escocia.

“El panorama es complicado. Hay que proveer comida y seguridad de inmediato”, afirmó Trump, mientras Starmer coincidió en calificar la situación como “una crisis humanitaria, una catástrofe absoluta”, agregando que “la gente en Reino Unido está consternada al ver las imágenes”.

Sobre la cuestión política, Trump evitó opinar sobre la iniciativa del presidente francés Emmanuel Macron de respaldar la creación de un Estado palestino.

En cuanto a la liberación de los rehenes retenidos por el grupo terrorista Hamas, Trump criticó que esta organización no esté dispuesta a liberar más prisioneros, vivos o fallecidos. “Le dije a Bibi [Benjamin Netanyahu] que quizá deben abordar esto de una manera diferente”, indicó, retomando comentarios realizados previamente. Respecto a un posible alto al fuego, dijo: “Sí, es posible, pero tiene que lograrse y tiene que terminarse”, sin detallar a qué se refería exactamente.

Hamas ha expresado su disposición a liberar a algunos rehenes como parte de un acuerdo de alto al fuego respaldado por Estados Unidos, tras lo cual Israel retiró su delegación de las conversaciones celebradas en Doha. Trump indicó que Israel deberá decidir sus próximos pasos y aunque afirmó saber qué haría, prefirió no revelar su postura públicamente.

En los últimos días, Israel ha anunciado medidas para facilitar el acceso de la ayuda humanitaria en Gaza, como pausas humanitarias diarias y la apertura de corredores seguros para convoyes, aunque agencias de la ONU indican que estas acciones todavía no son suficientes para aliviar la situación de hambre que afecta a la población.

El ministerio de salud de Gaza reportó que al menos 14 personas murieron en las últimas 24 horas por desnutrición y hambre, elevando el total de muertes por esta causa a 147, entre ellos 89 niños, en su mayoría en las últimas semanas.

Desde marzo, Israel mantiene el bloqueo total de suministros hacia Gaza, aunque con nuevas restricciones flexibilizadas desde mayo. El gobierno israelí asegura cumplir con el derecho internacional y responsabiliza a Hamas por el sufrimiento de la población.

Por su parte, el primer ministro Netanyahu negó que Israel esté aplicando una política de hambre en Gaza y calificó esas acusaciones de “mentiras descaradas”.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios