Trump descarta hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y refuerza la lucha contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes 5 de septiembre que su gobierno no está discutiendo un cambio de régimen en Venezuela, en respuesta a las declaraciones de Nicolás Maduro, quien acusó a Washington de buscar su derrocamiento mediante amenazas militares.
Durante un intercambio con periodistas en la Casa Blanca, Trump fue categórico: “No estamos hablando de eso. Pero sí estamos hablando del hecho de que hubo una elección muy extraña, por decirlo de forma amable”.
Narcotráfico y seguridad en la región
Trump vinculó directamente la crisis venezolana con el aumento del tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Señaló que Caracas ha liberado a criminales y miembros de bandas como el Tren de Aragua, quienes han ingresado ilegalmente al país: “Los peores prisioneros, asesinos, están ahora viviendo en Estados Unidos. A muchos ya los hemos expulsado”.
El mandatario también destacó el papel de Venezuela en el envío de fentanilo, junto con China, México y Canadá. Al referirse a un reciente decomiso marítimo, advirtió: “Esos cargamentos representan cientos de miles de muertos en Estados Unidos. Y no lo vamos a permitir”.
Operativos militares y disuasión
Trump defendió la presencia de fuerzas estadounidenses en el Caribe, incluyendo F-35 desplegados desde Puerto Rico y buques navales en la zona. Según explicó, estas operaciones han reducido drásticamente el tránsito marítimo ilegal: “Llamaban a esa ruta ‘la pista de aterrizaje hacia Estados Unidos’. Hoy el tráfico de embarcaciones ha bajado sustancialmente”.
Respecto a eventuales provocaciones aéreas de Venezuela sobre buques estadounidenses, Trump fue contundente: “Si vuelan en una posición peligrosa, nuestros generales y capitanes tienen la autoridad para decidir qué hacer. Estarían en problemas”.
Enfoque en salvar vidas
El presidente subrayó que el objetivo de estas medidas es salvar vidas frente a la epidemia del fentanilo, que atribuyó a la muerte de cientos de miles de estadounidenses en el último año. “Con cada embarcación que detenemos, estamos evitando tragedias para familias enteras”, remarcó.
Con estas declaraciones, Trump buscó dejar en claro que su administración no centra su estrategia en un cambio de gobierno en Venezuela, sino en proteger a los ciudadanos estadounidenses del narcotráfico y sus consecuencias mortales, a la vez que envía una señal de firmeza a Caracas y al resto de la región.