Trump desafía la narrativa oficial y afirma que Oswald recibió ayuda para asesinar a JFK

El 23 de marzo de 2025, el presidente Donald Trump realizó unas declaraciones que han reavivado uno de los debates más longevos de la historia estadounidense: el asesinato de John F. Kennedy (JFK). En una entrevista a bordo del Air Force One con Clay Travis, fundador del sitio conservador OutKick, Trump afirmó que, aunque siempre ha creído que Lee Harvey Oswald fue el responsable de la muerte de Kennedy, no está convencido de que actuara solo.

«¿Crees que Oswald mató personalmente a JFK?», preguntó Travis.

«Sí, y siempre lo sentí», respondió Trump. «Claro que sí, lo ayudaron», dijo Trump, dejando abierta la posibilidad de que existiera una conspiración detrás del magnicidio ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas.

Estas declaraciones llegan en un momento significativo, justo después de que su administración ordenara la liberación de aproximadamente 80,000 documentos previamente clasificados relacionados con el asesinato de JFK, una promesa que Trump había hecho durante su campaña electoral de 2024.

La desclasificación, que tuvo lugar el 18 de marzo de 2025, fue presentada como un esfuerzo por restaurar la transparencia y la confianza del público en las instituciones gubernamentales. Sin embargo, según el propio Trump, los documentos no han arrojado revelaciones “espectaculares”, lo que él mismo calificó como “quizás algo bueno”.

A pesar de esto, su comentario sobre la posible ayuda a Oswald ha puesto de nuevo el foco en las teorías que cuestionan la narrativa oficial establecida por la Comisión Warren en 1964, que concluyó que Oswald actuó como un “lobo solitario”.

Contexto Histórico y la Narrativa Oficial

El asesinato de JFK es uno de los eventos más analizados y discutidos del siglo XX. Según el informe de la Comisión Warren, creada por el presidente Lyndon B. Johnson para investigar el crimen, Oswald, un exmarine con simpatías marxistas, disparó tres veces desde una ventana del sexto piso del Depósito de Libros Escolares de Texas mientras el automóvil presidencial pasaba por Dealey Plaza. Dos de esos disparos alcanzaron a Kennedy, causándole la muerte, y un tercero habría herido al gobernador de Texas, John Connally, quien viajaba en el mismo vehículo. La comisión determinó que no había evidencia de una conspiración y que Oswald actuó solo.

Sin embargo, esta conclusión nunca ha sido aceptada de manera unánime. Encuestas realizadas a lo largo de las décadas muestran que una mayoría de estadounidenses cree que el asesinato fue el resultado de una conspiración que involucró a actores como la CIA, la Mafia, el gobierno cubano, el KGB o incluso elementos dentro del propio gobierno de Estados Unidos. Las inconsistencias en el informe oficial, como la controvertida teoría de la “bala mágica” —que sugiere que una sola bala causó múltiples heridas a Kennedy y Connally—, han alimentado estas sospechas.

La Desclasificación y las expectativas

La reciente liberación de documentos, ordenada por Trump y supervisada por la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, incluye miles de páginas que abarcan desde informes de inteligencia hasta testimonios de testigos y registros de las actividades de Oswald antes del asesinato. Entre las revelaciones destacadas por investigadores y usuarios en redes sociales están detalles como la vigilancia de la CIA sobre Oswald 59 días antes del magnicidio, su supuesta ineptitud como tirador durante prácticas en la Unión Soviética y su contacto con el oficial del KGB Valeriy Kostikov en México. También se menciona a Gary Underhill, un exagente de la CIA que afirmó que la agencia estaba involucrada y que fue encontrado muerto en 1964 en un aparente suicidio.

A pesar de estos hallazgos, Trump señaló que los documentos no parecen alterar de manera drástica la narrativa conocida. Esto contrasta con las expectativas de algunos sectores que esperaban pruebas definitivas de una conspiración. Sin embargo, su pregunta retórica sobre si Oswald fue ayudado sugiere que el presidente podría estar dispuesto a considerar teorías alternativas, o al menos a mantener viva la especulación.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios