Trump defiende a Bolsonaro y exige: «¡Déjenlo en paz!»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió en defensa de su aliado brasileño Jair Bolsonaro a través de un enérgico mensaje publicado en su red Truth Social este lunes. Trump denunció lo que calificó como una «cacería de brujas» contra el exmandatario brasileño, una expresión que él mismo ha utilizado para referirse a las causas judiciales que enfrenta en su país.
«Brasil está haciendo algo terrible con el expresidente Jair Bolsonaro», escribió Trump. «He visto, como el mundo entero, cómo han ido tras él día tras día, noche tras noche, mes tras mes, ¡año tras año! No es culpable de nada, salvo de haber luchado por el pueblo», subrayó el líder republicano.
Trump destacó que conoció personalmente a Bolsonaro y lo describió como un «líder fuerte» que amaba profundamente a su país, además de ser un negociador firme en materia comercial. Según Trump, la elección en la que Bolsonaro fue derrotado en 2022 fue extremadamente ajustada y, de acuerdo con encuestas recientes, hoy volvería a liderar la intención de voto.
«La única prueba que debería existir es la del voto del pueblo de Brasil. ¡Se llama elección! ¡Déjenlo en paz!», exclamó Trump en su publicación, dejando claro su respaldo al líder conservador.
La persecución política en Brasil
Las palabras de Trump se suman a las crecientes denuncias de la derecha brasileña y del propio entorno de Bolsonaro, quienes sostienen que Brasil ha dejado de ser un país libre y democrático. Según afirman, la izquierda ha capturado el sistema judicial para perseguir y silenciar a la oposición.
El pasado año, el periodista estadounidense Tucker Carlson entrevistó al diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, y al analista Paulo Figueiredo. Ambos denunciaron que la administración de Joe Biden habría facilitado la llegada al poder de un gobierno pro-chino en Brasil, que luego cerró medios opositores y comenzó una campaña sistemática de detenciones contra disidentes.
Eduardo Bolsonaro afirmó que Brasil «ya no es una democracia ni un país libre», especialmente después de los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia, que fueron utilizados como excusa para intensificar la persecución contra los seguidores de su padre.
En sus declaraciones, el diputado señaló directamente al juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), a quien acusó de perseguir conservadores de forma sistemática. «Siempre corres el riesgo de ser arrestado por el Supremo. Para ser honesto, no todo el Supremo, sino un juez llamado Alexandre de Moraes», aseguró.
Ante este panorama, Eduardo Bolsonaro admitió que no tiene sentido apelar a la Justicia en Brasil y que por eso ahora buscan apoyo internacional, principalmente en el Congreso de Estados Unidos.
Un respaldo internacional con fuerte impacto
Las declaraciones de Trump refuerzan la narrativa de la persecución política contra Jair Bolsonaro y sus seguidores. Para muchos analistas, el apoyo del presidente estadounidense podría intensificar la presión internacional sobre el gobierno brasileño y dar mayor visibilidad global a las denuncias de la derecha en Brasil.
Mientras tanto, la figura de Bolsonaro sigue generando polarización y, según encuestas recientes, conserva una base sólida de apoyo popular, a pesar de estar inhabilitado por la justicia brasileña para ejercer cargos públicos hasta el año 2030.
Con el respaldo explícito de Trump y la creciente atención internacional, la disputa política y judicial en Brasil promete seguir escalando en los próximos meses.