Trump da a Hamas un plazo de tres días para aceptar el plan de paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que otorgará a Hamas entre tres y cuatro días para responder a la propuesta de paz respaldada por Washington y presentada en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Según Trump, el plan está cerca de poner fin al conflicto en Gaza que ya lleva dos años.
Un plan de 20 puntos con alto respaldo regional
El documento, elaborado con la mediación de Qatar y Egipto, fue entregado a Hamas el lunes por la noche. Incluye un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes en manos del grupo a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes, una retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza, el desarme de Hamas y la conformación de un gobierno transitorio supervisado por un organismo internacional.
Trump subrayó que líderes israelíes y árabes ya expresaron su respaldo a la iniciativa y que ahora la decisión está en manos de Hamas:
“Hamas tiene que hacerlo o no hacerlo, y si no lo hace será un final muy triste”, advirtió el mandatario, agregando que no veía margen para nuevas negociaciones.
La posición de Hamas y las críticas
El grupo terrorista Hamas, que no participó directamente en las negociaciones, anunció que revisará la propuesta y dará una respuesta en breve. Sin embargo, algunos representantes palestinos consultados consideraron que el plan adopta plenamente las condiciones de Israel, especialmente en el punto del desarme, al que la organización se ha opuesto de manera constante desde el inicio de la guerra.
Uno de los principales reclamos de Hamas sigue siendo la retirada total de Israel de Gaza a cambio de liberar a los rehenes.
Apoyo de países árabes y presión internacional
El plan de Trump recibió un respaldo significativo de los ministros de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Egipto, lo que aumenta la presión sobre Hamas para aceptar los términos. Turquía, que hasta ahora no había jugado un rol central en las mediaciones, también se sumará a las conversaciones en Doha.
Mientras tanto, Netanyahu enfrenta una situación política compleja. Aunque respaldó la iniciativa en la Casa Blanca, posteriormente manifestó dudas sobre algunos puntos relacionados con una eventual solución de dos Estados, cuestión a la que se ha opuesto reiteradamente.
Reacciones en Gaza e Israel
En Gaza, parte de la población recibió con esperanza la propuesta de paz, aunque persisten las dudas sobre si conducirá a un verdadero fin de la ocupación.
“Queremos que la guerra termine, pero también que se vayan los soldados que mataron a decenas de miles de nosotros”, declaró Salah Abu Amr, residente de Gaza de 60 años.
Mientras tanto, las operaciones militares continúan. Tropas israelíes avanzaron hacia el centro de Gaza City, considerado el último bastión de Hamas, mientras aviones lanzaban panfletos instando a la población a evacuar hacia el sur.