Trump contradice a Netanyahu y afirma que la hambruna en Gaza es real: EE.UU. instalará centros de ayuda alimentaria

Durante una visita oficial a Escocia, el presidente estadounidense Donald Trump rompió con la narrativa de su aliado israelí, Benjamín Netanyahu, al reconocer públicamente que la hambruna en Gaza es una realidad y que Estados Unidos tomará medidas concretas para asistir a la población civil.
“Eso es verdadera hambruna. Lo veo. Y no se puede fingir eso”, afirmó Trump al referirse a la situación de los niños en Gaza. En una reunión junto al primer ministro británico, Keir Starmer, en su campo de golf de Turnberry, Trump anunció que Estados Unidos establecerá centros de distribución de alimentos en Gaza, en coordinación con países europeos y otras naciones aliadas. “Vamos a instalar centros de alimentos. Lo haremos en conjunto con muy buena gente… donde la gente pueda entrar caminando”, explicó.
Estas declaraciones lo ponen en contradicción directa con Netanyahu, quien el mismo día aseguró que “no hay hambruna en Gaza” y defendió la continuidad de la ofensiva militar contra el grupo terrorista Hamás.
Trump detalló que su gobierno ya había destinado fondos para ayuda humanitaria: “Hicimos una contribución hace una semana, 60 millones de dólares, todo destinado a alimentos”. Además, enfatizó que se intensificarán los esfuerzos: “Vamos a involucrarnos aún más. Hicimos algunos lanzamientos aéreos antes, y la gente corre hacia ellos. El primer ministro nos va a ayudar”, en referencia a Netanyahu.
El presidente estadounidense también abordó la problemática de los rehenes en poder de Hamás, señalando que la organización se ha vuelto más intransigente al negarse a liberar a los últimos cautivos. “Hamás se ha vuelto muy difícil de tratar estos últimos días, porque no quieren entregar a los últimos 20. Piensan que mientras los tengan, tienen protección”, dijo Trump, aunque reconoció que esa estrategia no será sostenible. “Si no tuvieran rehenes, todo se movería muy rápido”, agregó.
En un tono más crítico hacia Israel, Trump sugirió que podría hacerse más para facilitar el acceso humanitario en Gaza. “Creo que Israel puede hacer mucho”, expresó cuando se le preguntó por posibles acciones adicionales.
Además de los temas humanitarios, Trump aprovechó la ocasión para lanzar advertencias a Irán por su presunta interferencia en las negociaciones: “Irán ha estado enviando señales muy malas… Si reinician su programa nuclear, lo eliminaremos más rápido de lo que puedas mover un dedo. Lo haremos con gusto”.
En un gesto de entendimiento, el primer ministro británico Keir Starmer coincidió con Trump en la necesidad urgente de aumentar la asistencia. “Hemos tenido la oportunidad de hablar sobre la situación intolerable en Gaza, incluyendo imágenes de hambruna… Tenemos que lograr el alto el fuego e incrementar la ayuda humanitaria”, afirmó.
Con estas declaraciones, Trump no solo reconoce el drama humanitario que vive Gaza, sino que adopta una postura que marca distancia con el gobierno israelí, abriendo la puerta a una política exterior más enfocada en la ayuda directa a la población civil en medio del conflicto.