Trump celebra la renuncia del jefe de la BBC tras escándalo por manipular su discurso del 6 de enero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este domingo la renuncia del director general de la BBC, Tim Davie, luego de que el periódico británico The Telegraph revelara que la cadena pública había manipulado extractos de su discurso del 6 de enero de 2021, vinculándolo falsamente con los disturbios en el Capitolio.
“Los altos cargos de la BBC, incluido Tim Davie, el jefe, están todos renunciando o siendo despedidos porque fueron descubiertos ‘falseando’ mi muy buen (¡perfecto!) discurso del 6 de enero”, escribió Trump en su red social Truth Social. “Gracias a The Telegraph por exponer a estos periodistas corruptos. Estas son personas muy deshonestas que intentaron inclinar la balanza en una elección presidencial. ¡Y encima son de un país extranjero que muchos consideran nuestro principal aliado! Qué terrible para la democracia”, agregó.
La renuncia de Davie se produjo pocas horas después de que el diario británico publicara un informe interno filtrado, elaborado por un exasesor de estándares de la BBC, que señalaba graves fallos en la cobertura del medio sobre el conflicto entre Israel y Hamás, las cuestiones de ideología de género y, especialmente, sobre el discurso de Trump.
El documental en cuestión, emitido por el programa Panorama, mostró a Trump diciendo que “vamos a caminar hasta el Capitolio” y que “lucharían como demonios”. Sin embargo, esas frases provenían de diferentes partes del discurso y fueron editadas maliciosamente de forma que pareciera que Trump incitaba a la violencia.
La Casa Blanca había calificado recientemente a la BBC como una “máquina de propaganda” tras confirmarse la manipulación del material audiovisual. Por su parte, la secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt, afirmó el viernes que el canal británico difunde “noticias 100% falsas”.
Tim Davie, quien dirigía la BBC desde 2020, anunció que continuará en su cargo durante los próximos meses mientras se designa a un sucesor. Según fuentes cercanas al directorio, su dimisión tomó por sorpresa a la cúpula de la cadena pública, que atraviesa una de las mayores crisis de credibilidad en su historia reciente.
También presentó su renuncia la directora ejecutiva de noticias de la BBC, Deborah Turness. En un posteo publicado en redes sociales, le habla a su equipo, les agradece y les promete una transición ordenada, sin embargo en ningún momento reconoce los errores del periódico y -por el contrario- los alienta a seguir con su «misión» aunque ella ya no esté.








