Trump celebra la caída de la inflación en febrero y destaca logros económicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó este miércoles la moderación de la inflación en febrero a las políticas implementadas por su Administración, destacando que los avances se han logrado “en muy poco tiempo”. Durante una comparecencia en el Despacho Oval junto al primer ministro irlandés, Micheál Martin, Trump expresó optimismo por los datos económicos recientes y subrayó el impacto positivo de sus medidas en los precios al consumo.
Según el reporte del Gobierno estadounidense, el índice de precios al consumo (IPC) descendió a un 2,8 % interanual en febrero, una reducción de dos décimas respecto al 3,0 % registrado en enero. Asimismo, el IPC subyacente —que excluye los volátiles precios de alimentos y energía— se situó en 3,1 %, también dos décimas menos que el mes anterior, marcando el nivel más bajo desde abril de 2021. “La inflación ha bajado muchísimo y se basa en lo que hemos hecho”, afirmó Trump ante los medios.
El presidente también resaltó la caída del precio del petróleo, que alcanzó los 65 dólares por barril, un descenso que calificó como “más rápido de lo esperado”. Según Trump, esta reducción en los costos energéticos tendrá un efecto positivo en la economía: “Cuando la energía baje, los precios también bajarán. Hemos hecho un excelente trabajo”. Además, mencionó específicamente la disminución en el precio de los huevos, afectado previamente por brotes de gripe aviar, como otro logro de su gestión.
Críticas a la administración Biden
Trump aprovechó la ocasión para señalar al Gobierno anterior, liderado por Joe Biden, como responsable de la elevada inflación que golpeó a Estados Unidos tras la pandemia de Covid-19. “Gran parte de la caída del mercado bursátil se debió a los cuatro años realmente malos que tuvimos”, afirmó, refiriéndose a los retos económicos heredados y a las turbulencias en Wall Street desde su victoria electoral en noviembre. Estas dificultades se han visto agravadas en las últimas semanas por la incertidumbre generada tras su decisión de imponer aranceles a las importaciones, una medida que ha dividido opiniones entre analistas e inversores.
Sin embargo, tras la publicación de los datos del IPC de febrero, los mercados reaccionaron positivamente. Wall Street abrió en verde, ofreciendo un alivio a los inversores después de un inicio de semana marcado por caídas significativas. Las dudas sobre los aranceles al acero y aluminio extranjeros, junto a temores de una posible recesión, habían generado nerviosismo en los últimos días, pero el reporte inflacionario parece haber renovado la confianza, al menos temporalmente.
Una visión optimista hacia el futuro
El presidente enfatizó que los resultados actuales son solo el comienzo de una tendencia positiva. “Aceleramos el proceso”, aseguró, destacando la rapidez con la que su Administración ha abordado desafíos económicos clave como la inflación y los costos energéticos. Para Trump, estos avances son una prueba del éxito de sus políticas y un contraste con los años previos, en los que, según él, la economía enfrentó mayores dificultades.
El anuncio de los datos económicos y las declaraciones del presidente llegan en un momento crítico, mientras el país evalúa el impacto de las decisiones comerciales y fiscales de la nueva Administración. Si bien los indicadores de febrero son bien recibidos, el panorama económico sigue siendo complejo, con debates abiertos sobre cómo evolucionarán los mercados y la inflación en los próximos meses.