Trump cancela negociaciones comerciales con Canadá tras polémico uso de un discurso de Ronald Reagan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves por la noche la suspensión de todas las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que el gobierno de Ontario lanzara una campaña publicitaria utilizando fragmentos editados de un discurso del expresidente Ronald Reagan en los que aparentemente criticaba los aranceles.
Trump acusó al gobierno canadiense de intentar interferir en la próxima decisión de la Corte Suprema de EE.UU. sobre la legalidad de sus tarifas comerciales, cuya audiencia oral está programada para el 5 de noviembre.
“La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado fraudulentamente un anuncio falso, en el que aparece Reagan hablando negativamente sobre los aranceles”, escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social.
“Este anuncio, que costó 75 millones de dólares, fue creado para interferir con la decisión de la Corte Suprema y de otros tribunales”, agregó.
Trump enfatizó que los aranceles son una herramienta clave de su política económica y de seguridad nacional:
“Los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos. Debido a este comportamiento inaceptable, todas las negociaciones comerciales con Canadá quedan terminadas”, concluyó.
La respuesta de la Fundación Ronald Reagan
Poco después del anuncio de Trump, la Fundación y el Instituto Presidencial Ronald Reagan emitieron un comunicado expresando su descontento con el uso del material audiovisual.
“La Fundación Ronald Reagan se enteró de que el Gobierno de Ontario, Canadá, creó una campaña publicitaria utilizando audio y video selectivo del presidente Ronald Reagan en su ‘Discurso radial a la nación sobre el libre y justo comercio’, del 25 de abril de 1987”, indicó la institución.
“El anuncio tergiversa el mensaje presidencial y el Gobierno de Ontario no solicitó ni recibió permiso para usar ni editar las declaraciones”, agregó.
La fundación también informó que está evaluando acciones legales y exhortó al público a ver la versión original y sin editar del discurso de Reagan disponible en su canal oficial de YouTube.
Una controversia con impacto político
El anuncio canadiense, con un costo estimado de 75 millones de dólares, habría sido financiado directamente por el gobierno provincial de Ontario. Según medios locales, la campaña utilizaba recortes del discurso de Reagan sobre libre comercio, editados para parecer una crítica directa a los aranceles estadounidenses impulsados por la administración Trump.
El incidente surge en un momento delicado para las relaciones bilaterales, ya que Washington y Ottawa mantenían conversaciones para renovar acuerdos de cooperación comercial en sectores estratégicos.
La decisión de Trump marca un nuevo punto de tensión entre ambos países, mientras su gobierno reafirma una postura firme frente a lo que considera interferencia extranjera en decisiones judiciales internas.








