Trump califica de vergonzosa la creciente tensión entre India y Pakistán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de vergüenza la creciente tensión entre India y Pakistán, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, habló con funcionarios de los rivales con armas nucleares después de que India atacó varios sitios en Pakistán y Cachemira administrada por Pakistán.

India es un socio importante para Washington, que busca contrarrestar la creciente influencia de China, mientras que Pakistán sigue siendo un aliado, a pesar de su menor importancia tras la retirada estadounidense del vecino Afganistán en 2021.

Pakistán dijo que estaba preparando una respuesta a las acciones militares de la India a última hora del martes, que siguieron a un ataque militante islamista que mató a 26 personas en el lado administrado por la India de la región del Himalaya el 22 de abril.

«Es una pena, acabamos de enterarnos», dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca. «Supongo que la gente sabía que algo iba a pasar, basándose en un poco del pasado. Llevan mucho tiempo luchando».

Y añadió: «Sólo espero que esto termine muy rápido».

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo el martes que estaba siguiendo de cerca la situación y añadió que Washington seguiría dialogando con sus vecinos asiáticos para alcanzar una «solución pacífica».

El Departamento de Estado dijo que Rubio habló con los asesores de seguridad nacional de ambas naciones, instando a «ambos a mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar la escalada».

La embajada de la India en Washington dijo que Ajit Doval, el asesor de seguridad nacional de la India, informó a Rubio sobre las acciones militares, que tuvieron lugar la mañana del miércoles en Asia.

En los últimos días, Washington instó a los vecinos a trabajar juntos para reducir las tensiones y llegar a una «solución responsable».

Los principales líderes estadounidenses, incluido Trump, ofrecieron apoyo a la India después del ataque del 22 de abril. Los funcionarios estadounidenses no culparon directamente a Pakistán.

El mes pasado, los analistas dijeron que Washington podría dejar a India y Pakistán solos en los primeros días de la tensión, en parte porque tiene mucho que abordar para lograr objetivos diplomáticos en la guerra de Rusia en Ucrania y la guerra de Israel en Gaza.

India y Pakistán resolverán sus relaciones entre sí, dijo Trump el 25 de abril: «Lo resolverán de una forma u otra».

En los últimos días, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha dicho que estaba en contacto con ambas naciones en múltiples niveles y Rubio también mantuvo llamadas telefónicas con ellos la semana pasada.

Tanto la India, de mayoría hindú, como el Pakistán islámico reclaman la totalidad de Cachemira, de mayoría musulmana, aunque cada uno controla sólo una parte y han librado guerras por la región.

India culpó a Pakistán por el ataque del 22 de abril. Pakistán negó las acusaciones y pidió una investigación neutral.

Escalada de tensión

El 7 de mayo, el conflicto entre India y Pakistán alcanzó un nuevo pico de tensión tras ataques con drones indios en la ciudad pakistaní de Muridke, Punjab, que dañaron severamente una mezquita y dejaron al menos 26 civiles muertos y 46 heridos, según un portavoz militar pakistaní.

Pakistán reportó haber derribado cinco aviones de combate indios, marcando el peor enfrentamiento entre estas naciones con armas nucleares en más de dos décadas. India justificó los ataques como una respuesta a un atentado en Cachemira india el pasado 22 de abril, donde militantes islamistas mataron a 26 turistas hindúes, un incidente que Nueva Delhi atribuye a grupos respaldados por Pakistán.

India afirmó haber destruido nueve sitios de «infraestructura terrorista» en Pakistán y Cachemira administrada por Pakistán, incluyendo campos de entrenamiento de grupos como Lashkar-e-Taiba (LeT) y Jaish-e-Mohammad (JeM). Entre los objetivos se encuentran el campamento Markaz Taiba, presunto cuartel de LeT, y Markaz Subhan, base de JeM a 100 km de la frontera. Otros sitios, como el campamento Sarjal y Abbas, fueron señalados como centros de entrenamiento para ataques contra India, incluyendo el atentado de abril. Pakistán, sin embargo, negó que los lugares atacados fueran campamentos militantes, insistiendo en que se trataron de ubicaciones civiles.

El conflicto, centrado en la disputada región de Cachemira, ha reavivado temores de una escalada nuclear. Ambos países, que han librado tres guerras desde su independencia en 1947, han modernizado sus arsenales desde su último gran enfrentamiento en 2019. India cuenta con una ventaja militar convencional significativa, con un presupuesto de defensa nueve veces mayor que el de Pakistán y una fuerza activa de 1.5 millones de soldados frente a los 660,000 de Pakistán, según datos del International Institute for Strategic Studies. Sin embargo, expertos advierten que incluso un conflicto limitado podría escalar rápidamente debido a la paridad en capacidades aéreas y la posesión de armas nucleares.

Con información de Reuters

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios