Trump asume control federal de la Policía de Washington D.C. y despliega Guardia Nacional para combatir el crimen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una serie de medidas excepcionales para enfrentar la criminalidad en la capital del país, incluyendo la asunción del control federal sobre la Policía Metropolitana de Washington D.C. y el despliegue de la Guardia Nacional.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el mandatario invocó la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia (Home Rule Act), que faculta al presidente a tomar el mando de la fuerza policial de la ciudad en circunstancias específicas de emergencia.
Trump informó que la Policía Metropolitana quedará bajo la autoridad de la fiscal general, Pam Bondi, mientras que Terry Cole, director interino de la Administración de Control de Drogas (DEA), asumirá como comisario de policía de la ciudad.
El presidente declaró una “Emergencia de Seguridad Pública” y calificó las medidas como una “acción histórica para rescatar la capital nacional del crimen, el derramamiento de sangre y el caos”. También señaló que las fuerzas federales trabajarán para poner fin a campamentos de personas sin hogar y enfrentar con firmeza a “delincuentes juveniles que aterrorizan a la capital”.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que el despliegue de tropas de la Guardia Nacional ya estaba en marcha, con alrededor de 800 efectivos preparados para apoyar a las autoridades en tareas de seguridad y restablecimiento del orden público.
Trump aseguró que esta intervención en Washington D.C. será solo el inicio de un plan más amplio para “retomar el control” de ciudades que, según él, enfrentan altos niveles de violencia y desafíos relacionados con la inmigración ilegal. “No vamos a perder nuestras ciudades. Empezamos en D.C. y vamos a limpiarla muy rápido. Esto irá más allá”, afirmó.
La semana anterior, el mandatario ya había adelantado que enviaría agentes federales a la capital, argumentando que las autoridades locales habían sido permisivas frente a la criminalidad.