Trump asegura que Xi Jinping le prometió no invadir Taiwán, mientras Putin afirma que la guerra en Ucrania nunca habría comenzado con él en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes que el líder chino Xi Jinping le aseguró en conversaciones privadas que Beijing no intentaría invadir Taiwán mientras él estuviera en el poder. Las declaraciones fueron hechas en una entrevista con Fox News, en vísperas de su encuentro con el presidente ruso, Vladímir Putin, para abordar la guerra en Ucrania.
“Él me dijo: ‘Nunca lo haré mientras tú seas presidente’. El presidente Xi me aseguró eso, y yo le respondí que lo apreciaba”, explicó Trump, quien agregó que Xi también le advirtió que China es “muy paciente” y que sabría esperar. Trump insistió en que no cree posible una agresión de Beijing a Taipéi durante su actual mandato.
Las palabras del mandatario estadounidense surgen en un contexto de alta tensión en el estrecho de Taiwán. China reclama la isla como parte de su territorio y ha prometido la “reunificación”, incluso por la fuerza si fuera necesario, mientras que Taiwán rechaza categóricamente esos reclamos y refuerza sus capacidades defensivas.
La Embajada china en Washington reiteró el viernes que Taiwán es “el tema más importante y sensible” en la relación bilateral y exigió a Estados Unidos respetar el principio de “una sola China” y manejar el asunto con prudencia para salvaguardar la paz y la estabilidad regional.
Por su parte, desde Taipéi, el legislador oficialista Wang Ting-yu agradeció el respaldo de Washington, pero subrayó que “la seguridad no puede depender de la promesa del enemigo ni basarse únicamente en la ayuda de los amigos”, insistiendo en que la isla debe fortalecer de manera independiente su defensa.
Por otro lado, en la cumbre de ayer en Alaska, el presidente ruso Vladímir Putin lanzó un mensaje contundente: aseguró que la guerra en Ucrania nunca habría comenzado si Trump hubiera estado en la Casa Blanca en lugar de Joe Biden. Con esta afirmación, Putin buscó remarcar la importancia del liderazgo estadounidense en el rumbo de los conflictos globales y dejó entrever que la relación entre Moscú y Washington podría haber seguido un camino distinto bajo la administración republicana.
De esta manera, las declaraciones de Trump y Putin confluyen en un mismo punto: la idea de que el liderazgo fuerte de Estados Unidos bajo la actual presidencia republicana está llamado a redefinir el equilibrio de poder en dos de los escenarios más tensos del mundo, el Este de Europa y el Indo-Pacífico.
Posteo en Truth Social
Luego de la histórica reunión en Alaska, el presidente Trump hizo un posteo en Truth Social con el siguiente mensaje: «La reunión con el presidente Vladimir Putin de Rusia salió muy bien, al igual que una llamada telefónica nocturna con el presidente Zelenskyy de Ucrania y varios líderes europeos, incluido el altamente respetado Secretario General de la OTAN. Se determinó por todos que la mejor manera de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es ir directamente a un Acuerdo de Paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple Acuerdo de Alto al Fuego, que muchas veces no se cumple. El presidente Zelenskyy vendrá a Washington D.C., a la Oficina Oval, el lunes por la tarde. Si todo sale bien, entonces programaremos una reunión con el presidente Putin. Potencialmente, se salvarán millones de vidas. ¡Gracias por su atención a este asunto!«