Trump anuncia que Estados Unidos podría comprar carne argentina

En una nueva muestra de acercamiento entre Washington y Buenos Aires, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración está evaluando la posibilidad de comprar carne argentina. El mandatario sostuvo que la medida no solo ayudaría a estabilizar los precios internos en su país, sino que también representaría un gesto de apoyo a la economía argentina.
“Compraríamos carne de res de la Argentina”, dijo Trump durante el vuelo presidencial Air Force One de Florida a Washington. “Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne”, añadió, en alusión al objetivo de reducir el costo de los alimentos en Estados Unidos.
Consultado sobre las posibles quejas de los agricultores estadounidenses, que podrían ver con recelo un acuerdo de este tipo, el mandatario fue tajante: “Argentina está luchando por su vida, se están muriendo. Nada está beneficiando a Argentina. Solo estamos tratando de ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre”.
El comentario de Trump se produce pocos días después de que ambos países firmaran un swap por 20.000 millones de dólares destinado a estabilizar el tipo de cambio argentino y reforzar sus reservas.
Durante su diálogo con la prensa, el presidente estadounidense también elogió a su par argentino. “Me agrada el presidente Milei, creo que está intentando hacer lo mejor que puede”, expresó, destacando la afinidad ideológica entre ambos líderes y su compromiso con políticas económicas de mercado.
Trump, además, subrayó que su administración trabaja para reducir los costos de la energía y los alimentos. “Estamos bajando los precios de la gasolina y del petróleo, y ahora queremos hacer lo mismo con la carne. Hemos logrado avances importantes”, afirmó.
De concretarse, el acuerdo marcaría un importante impulso para el sector ganadero argentino, que busca ampliar su presencia en el mercado norteamericano tras años de restricciones. A la vez, reforzaría la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires, en momentos en que el gobierno de Milei busca consolidar su vínculo con Estados Unidos y diversificar sus socios comerciales.
El anuncio, que aún debe ser formalizado por las autoridades de ambos países, representa la primera señal concreta de cooperación económica bilateral desde la llegada de Milei al poder y consolida el respaldo de la Casa Blanca al programa de reformas del gobierno argentino.