Trump anuncia orden ejecutiva para exigir identificación de votantes y eliminar el voto por correo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que emitirá una orden ejecutiva con el fin de reforzar las medidas de seguridad en el sistema electoral, estableciendo la obligación de presentar una identificación para votar y limitando el voto por correo.

En un mensaje publicado en Truth Social este sábado, Trump afirmó: “El Voter I.D. debe ser parte de cada voto. ¡SIN EXCEPCIONES! Emitiré una orden ejecutiva con ese fin”. Además, agregó que el voto por correo quedará restringido únicamente a quienes se encuentren gravemente enfermos y al personal militar destacado en el extranjero.

En varios estados gobernados por el Partido Demócrata, como California, no se exige identificación con foto para poder votar. En esos lugares, los electores solo deben proporcionar su nombre y dirección en el centro de votación, lo que ha sido señalado por Trump y sus aliados como una vulnerabilidad del sistema.

Críticas a las máquinas de votación y al voto por correo

El mandatario ha sido un crítico constante del voto por correo y de los sistemas electrónicos. En publicaciones anteriores, sostuvo que las máquinas de votación son “muy costosas, imprecisas y controvertidas” en comparación con las papeletas físicas, que —según señaló— garantizan mayor claridad y confianza en los resultados al cierre de la jornada.

Trump también afirmó que Estados Unidos es “el único país del mundo que sigue utilizando el voto por correo”, y aseguró que muchas naciones lo abandonaron por problemas de fraude. “Las elecciones nunca pueden ser honestas con las papeletas por correo. El objetivo de esta medida es devolver honestidad e integridad al proceso electoral”, enfatizó.

Antecedentes

El presidente ya había firmado el 25 de marzo una orden ejecutiva vinculada a la reforma electoral, aunque esta fue bloqueada por los tribunales tras demandas presentadas por varios estados gobernados por el Partido Demócrata.

De acuerdo con la Constitución estadounidense, los 50 estados tienen la responsabilidad de organizar y administrar sus propias elecciones. Sin embargo, Trump ha sostenido que los estados son “agentes del gobierno federal” en el conteo y tabulación de votos, y que deben actuar bajo la dirección del Ejecutivo “por el bien del país”.

Camino hacia las legislativas de 2026

La nueva iniciativa busca sustituir el voto por correo y los sistemas electrónicos por papeletas físicas con altos estándares de seguridad, argumentando que este método sería más confiable, rápido y menos costoso.

El mandatario también vinculó este debate con otros de sus ejes políticos, como el control fronterizo y su rechazo a lo que denomina “políticas radicales de izquierda”, al tiempo que criticó la resistencia de los demócratas a su propuesta.

Las elecciones legislativas del 3 de noviembre de 2026 serán la primera gran prueba en las urnas desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, y se espera que su agenda electoral esté marcada por este tipo de reformas orientadas a fortalecer la confianza en el sistema democrático del país.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios