Trump amenaza con sanciones comerciales a España por no aumentar su gasto en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes con aplicar sanciones comerciales, incluyendo aranceles, contra España debido a su negativa a elevar el gasto en defensa al 5% del PIB, calificando la decisión de Madrid como una falta de respeto hacia la OTAN.
“Estoy muy descontento con España. Son el único país que no aumentó su cifra al 5%, así que no estoy feliz con España”, declaró Trump desde la Casa Blanca. “Estaba pensando en imponerles un castigo comercial mediante aranceles por lo que hicieron, y creo que podría hacerlo”, agregó.
Trump ha insistido en múltiples ocasiones en que los países miembros de la OTAN deben invertir más en su propia defensa y ha cuestionado la disposición de Washington a proteger a quienes no cumplen con estos compromisos.
La semana pasada, en una reunión con el presidente de Finlandia, incluso sugirió que la OTAN debería considerar la expulsión de España de la alianza si no se ajusta a la nueva meta de gasto militar.
En respuesta, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió el compromiso de España con la OTAN y subrayó que el país mantiene 3.000 soldados desplegados bajo el mando de la alianza. “No hay duda sobre el compromiso y la contribución de España a la seguridad transatlántica”, afirmó durante una visita a Hangzhou, China.
El gobierno español, liderado por el socialista Pedro Sánchez, había logrado en su momento una exención de último minuto, argumentando que solo podría aumentar el gasto militar hasta el 2,1% del PIB, cifra que consideró “suficiente y realista”. Esta decisión, sin embargo, ha sido cuestionada por Trump y analistas internacionales que consideran que, ante la amenaza de Rusia desde su invasión de Ucrania en 2022, el compromiso previo del 2% del PIB resulta insuficiente.
España, miembro de la OTAN desde 1982, defiende su posición señalando que compensa el menor gasto militar con un aporte significativo de tropas en misiones de la alianza, incluyendo despliegues en Letonia, Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria y Turquía. Sin embargo, la insistencia de Trump evidencia la presión creciente sobre Madrid para ajustar sus prioridades de defensa y cumplir con los estándares de la OTAN.
La tensión pone a prueba la capacidad del gobierno español de equilibrar su política interna y económica con las exigencias de la alianza, mientras Estados Unidos mantiene su postura firme sobre la necesidad de que todos los miembros contribuyan de manera proporcional a los desafíos globales de seguridad.