Trump amenaza con demandar a la BBC por difamación tras el escándalo del video manipulado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con iniciar una demanda por difamación contra la BBC luego de que la cadena británica admitiera haber cometido un “error de criterio” al editar un discurso suyo de 2021 en el documental “Trump: A Second Chance”, emitido poco antes de las elecciones presidenciales de 2024.

En una carta enviada el domingo 9 de noviembre, los abogados del mandatario exigieron al medio británico retractarse públicamente y disculparse antes del viernes 14 de noviembre o enfrentar una demanda por al menos 1.000 millones de dólares en daños. El documento, citado por Reuters, sostiene que la BBC “difamó al presidente Trump al editar intencional y engañosamente su discurso con el fin de interferir en la elección presidencial”.

Según la carta, el documental del programa Panorama combinó tres fragmentos distintos del discurso que Trump pronunció el 6 de enero de 2021 —día del asalto al Capitolio—, dando la impresión de que el entonces presidente incitaba a la violencia. Los abogados afirmaron que la BBC omitió deliberadamente la parte en la que Trump instó a sus seguidores a manifestarse “de manera pacífica y patriótica”.

El equipo legal también señaló que la cadena violó las leyes de difamación del estado de Florida, donde reside Trump, y le ordenó preservar toda evidencia relacionada con la producción del documental, incluidas comunicaciones internas y fuentes de información.

Por su parte, un portavoz de la BBC dijo que la corporación “revisará la carta y responderá directamente a su debido tiempo”.

Crisis interna en la BBC

El escándalo se desató tras la filtración de un informe interno que cuestionaba la cobertura periodística de la BBC, en particular la edición del discurso de Trump. El episodio provocó una crisis en la cadena pública, con la renuncia del director general Tim Davie y de la directora ejecutiva de noticias Deborah Turness.

El presidente de la BBC, Samir Shah, pidió disculpas por lo ocurrido, aunque rechazó que existiera un sesgo sistemático en la cobertura del medio. “La BBC desea disculparse por ese error de criterio”, escribió en una carta dirigida al Parlamento británico. Shah aseguró que la cadena está comprometida a restaurar la confianza del público y a mantener los más altos estándares de imparcialidad.

El documental ya fue retirado del servicio de streaming iPlayer, mientras la corporación analiza cómo responder a la amenaza legal de la Casa Blanca.

Trump sostiene que el documental tuvo la intención de dañar su imagen y perjudicar su campaña electoral de 2024. Aunque en Estados Unidos los casos de difamación contra figuras públicas suelen ser difíciles de ganar, el equipo legal del presidente confía en poder demostrar que la BBC actuó con “malicia real”, al conocer la falsedad de la edición antes de su publicación.

El caso se suma a otras acciones legales emprendidas por Trump contra medios estadounidenses como CBS y ABC News, que recientemente llegaron a acuerdos extrajudiciales tras acusaciones similares.

Desde Londres, el gobierno británico del primer ministro Keir Starmer expresó su respaldo a la BBC, señalando que, si bien “se cometieron errores”, el medio público “sigue siendo reconocido internacionalmente por sus altos estándares periodísticos”.

Trump, quien mantiene que la elección de 2020 fue “fraudulenta”, busca ahora reivindicar su reputación internacional y enviar una señal clara a los medios de comunicación sobre lo que considera una campaña de desinformación en su contra.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios