Trump agradece a Bukele por «acoger criminales y darles un lugar estupendo para vivir» en El Salvador

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció este lunes a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, por recibir en el país centroamericano a migrantes “criminales” miembros del Tren de Aragua expulsados por EEUU.
“¡Gracias Presidente Bukele, de El Salvador, por acoger a los criminales a quienes la corrupta administración de Joe Biden permitió tan estúpidamente entrar a nuestro país, y darles un lugar tan maravilloso para vivir!”, escribió escuetamente en su red Truth Social.
A su vez, el mandatario estadounidense compartió el video publicado por el presidente salvadoreño en sus redes sociales cuando confirmó esta mañana el arribo de unos 17 presuntos miembros del Tren de Aragua y MS-13 (maras salvatruchas) a la megacárcel de El Salvador.
Bukele responde a Trump: “¡Adelante juntos!”
Posteriormente, Bukele respondió “agradecido” a las palabras de Trump: “¡Adelante juntos!”, escribió en su cuenta de X.
Cabe precisar que la mayoría de los extranjeros -principalmente venezolanos- deportados por la Administración Trump hacia El Salvador, han sido ingresado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), también conocida como la ‘megacárcel’ de Bukele, símbolo de su gobierno en su guerra contra las pandillas.
Del mismo modo, hasta el momento tanto el Gobierno de EEUU como El Salvador no han respaldado sus acusaciones respecto a los migrantes expulsados, a quienes han calificado como miembros del Tren de Aragua o las maras. Ambas organizaciones criminales están catalogadas como terroristas por la Administración Trump.
Si bien la Casa Blanca no ha revelado la identidad y nacionalidad de los extranjeros deportados, El Salvador señaló que entre ellos hay venezolanos y salvadoreños.
Nuevo vuelo de deportación de migrantes
Cabe precisar que este nuevo vuelo de deportación realizado por el Gobierno de EEUU ha sido efectuado pese a la prohibición impuesta por un juez federal, quien bloqueó la implementación de la Ley de Enemigos Extranjeros.
Esta normativa, de 1798 y usada en tiempos de guerra, fue invocada por Trump el pasado 15 de marzo para argumentar mayores vuelos de expulsión y así acelerar su plan de deportaciones masivas de migrantes.
Bajo el amparo de esta ley que no se usaba desde la Segunda Guerra Mundial, la Administración Trump expulsó ese mismo día a más de 200 venezolanos, miembros del Tren de Aragua -según la Casa Blanca-, quienes también fueron ingresados al Cecot.