Trump afirma que cree posible un acuerdo para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este lunes su convicción de que existe la posibilidad de lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, conflicto que se extiende por más de dos años. Las declaraciones fueron realizadas en una conferencia de prensa en la que también habló sobre su próxima reunión con el presidente ruso Vladimir Putin, que tendrá lugar este viernes 15 de agosto en Alaska.
Trump calificó esta cita como una reunión “exploratoria” para conocer las intenciones de Putin y evaluar si es factible un alto al fuego. “Voy a decirle que tiene que terminar esta guerra. Tiene que terminarla”, aseguró, al tiempo que señaló que la iniciativa para que él se involucrara partió del propio mandatario ruso. “Creo que quiere acabar con esto”, agregó.
El mandatario recordó que ha tenido conversaciones con Putin que prometían avances, pero que luego la violencia se intensificaba. “He tenido grandes llamadas con él, y luego misiles caían sobre Kyiv o en otro lugar, y 60 personas terminaban muertas en una carretera”, lamentó.
Trump insistió en que esta guerra “nunca debería haber ocurrido” y que no se habría producido si él hubiese estado en la Casa Blanca. “No habríamos tenido esta discusión nunca”, dijo, afirmando que se llevaba bien con Putin y que el conflicto es “la peor tragedia desde la Segunda Guerra Mundial”, por el costo humano y económico que ha generado.
Sobre el desenlace de la reunión en Alaska, Trump fue pragmático y reconoció que podría no concluir en un acuerdo. “Podría salir y decir: buena suerte, sigan peleando. O podría decir: podemos hacer un trato”, explicó. Añadió que, tras la reunión, llamará primero al presidente ucraniano Volodímir Zelenski para informarle sobre los resultados, y luego contactará a los líderes europeos y de la OTAN.
En este sentido, aclaró que no es su función hacer un acuerdo definitivo, pero sí buscará “ver los parámetros” para una posible solución. “En los primeros dos minutos de la reunión sabré si se puede hacer un trato, porque eso es lo que hago: hacer tratos”, afirmó con confianza.
Además, Trump afirmó que cree que Putin tenía la intención de controlar toda Ucrania, pero que, “si no fuera por mí, él ni siquiera estaría hablando con nadie más ahora mismo”. En cuanto a Zelenski, dijo que tiene previsto ponerlo cara a cara con Putin, con o sin su presencia, confiando en que ese encuentro directo pueda llevar a resolver el conflicto.
La cita en Alaska se produce en un momento en que Trump ha endurecido su postura hacia Moscú, autorizando el envío de armamento adicional a Ucrania y amenazando con sanciones económicas, incluyendo aranceles a los compradores de petróleo ruso.
Este encuentro será una prueba decisiva para evaluar si las negociaciones directas entre Washington y Moscú pueden poner fin a uno de los conflictos más prolongados y sangrientos del continente europeo en las últimas décadas.