Trump: “Maduro ha ofrecido todo porque no quiere enfrentarse a EE.UU.”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que el mandatario venezolano Nicolás Maduro “no quiere meterse con Estados Unidos”, en un contexto de creciente tensión entre Washington y Caracas.
Las declaraciones de Trump se produjeron tras un informe de Reuters que citó a tres fuentes del gobierno norteamericano y reveló que el ejército estadounidense mantenía bajo custodia a dos sobrevivientes en un buque de la Marina, luego de un ataque a una embarcación sospechosa de narcotráfico en el Caribe, que dejó dos fallecidos.
Según la Casa Blanca, esta operación forma parte de una campaña contra el “narcoterrorismo” vinculado al régimen de Maduro, lanzada por Trump como parte de sus esfuerzos por frenar el tráfico de drogas procedente de Venezuela.
Durante una conferencia conjunta con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, el mandatario estadounidense fue consultado sobre versiones que aseguraban que Maduro habría ofrecido “todo”, incluso los recursos naturales del país, a cambio de un acuerdo con Washington. Trump respondió sin rodeos:
“Él ha ofrecido todo, es cierto. ¿Sabes por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos.”
Las palabras del presidente norteamericano se enmarcan en un importante despliegue militar estadounidense en el Caribe, que incluye destructores con misiles guiados, cazas F-35, un submarino nuclear y cerca de 6.500 efectivos.
El Ministerio de Comunicación de Venezuela no respondió de inmediato a las consultas de la prensa, aunque altos funcionarios del gobierno chavista rechazaron los informes sobre supuestas negociaciones internas para derrocar a Maduro. La vicepresidenta Delcy Rodríguez incluso publicó una selfie junto al mandatario en Telegram, calificando de “mentirosos” a quienes difunden esos reportes.
Un día antes, Trump había confirmado que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela, lo que aumentó las especulaciones en Caracas sobre un posible intento de Washington por provocar un cambio de régimen.
En la misma conferencia, Trump hizo una breve referencia al reciente Premio Nobel de la Paz otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado, de quien se refirió con cortesía:
“Yo no gané el Nobel. Lo obtuvo una mujer muy agradable, no la conozco, pero fue muy generosa. No me importa eso, lo que me importa es salvar vidas.”
Las declaraciones de Trump reflejan una postura firme hacia el régimen chavista, al que ha acusado reiteradamente de sostenerse mediante la corrupción, el narcotráfico y la represión interna. Mientras tanto, el incremento de la presencia militar estadounidense en la región sugiere que la tensión entre Washington y Caracas podría seguir en aumento en las próximas semanas.