Tras la ruptura con la OMS, Milei evalúa la salida del Acuerdo de París: “Me parece un fraude”
El presidente argentino, Javier Milei, ha anunciado que está evaluando la posibilidad de retirar a Argentina del Acuerdo de París, el tratado internacional que busca combatir el cambio climático. Esta declaración se produce poco después de que su administración confirmara la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En una entrevista con el diario francés Le Point, Milei expresó su escepticismo respecto a la teoría que sostiene que el actual cambio climático que exprimenta el planeta Tierra está causado por la actividad humana. «No estoy de acuerdo con la agenda ambientalista, que me parece un completo fraude. La forma en la que hablamos del cambio climático hoy es completamente errónea», afirmó el mandatario.
“Sí, lo estoy considerando”, respondió firmemente el Presidente tras ser consultado sobre la posibilidad de salir del tratado internacional sobre el cambio climático.
El Acuerdo de París, adoptado en 2015, tiene como objetivo limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, y preferiblemente a 1,5 grados. Argentina es uno de los 196 países que firmaron este pacto, comprometiéndose a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Milei argumenta que el calentamiento global es parte de ciclos naturales del planeta y no está relacionado con la actividad humana. «El calentamiento global no tiene nada que ver con la presencia humana. Es un problema relacionado con los ciclos de temperatura del planeta. Actualmente, estamos viviendo el quinto ciclo de temperaturas elevadas, y en los cuatro ciclos anteriores el ser humano no existía», explicó.
Esta postura del presidente argentino se alinea con la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también anunció la retirada de su país del Acuerdo de París, argumentando que el pacto es perjudicial para la economía estadounidense.
El Acuerdo de París no es el único tratado internacional bajo revisión por parte del gobierno de Milei. Recientemente, Argentina oficializó su salida de la OMS, citando «profundas diferencias» con la gestión sanitaria del organismo durante la pandemia de COVID-19. «El presidente Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS. La misma se sustenta en profundas diferencias con la gestión sanitaria del organismo, especialmente durante la pandemia de COVID-19», declaró el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
Estas decisiones reflejan un cambio significativo en la política exterior de Argentina, orientándose hacia una postura más independiente y crítica de los organismos internacionales. Milei ha manifestado en varias ocasiones su intención de revisar la participación del país en distintos acuerdos y organizaciones globales, buscando lo que considera una mayor autonomía en la toma de decisiones.
El gobierno aún no ha anunciado una decisión final respecto al Acuerdo de París. Se espera que en las próximas semanas se realicen consultas y análisis para determinar los pasos a seguir.