«Son palabras vacías»: Trump critica a la ONU en un discurso contundente ante la Asamblea General

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció este martes un enérgico discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que cuestionó el papel del organismo internacional en la resolución de conflictos y defendió su agenda en materia de seguridad, energía y política exterior.

“La ONU debe pasar de las palabras a la acción”

Trump señaló que la ONU tiene “un potencial tremendo”, pero que en su opinión se ha limitado a emitir declaraciones sin efecto práctico.
“Todo lo que parecen hacer es escribir una carta enérgica y luego nunca darle seguimiento. Son palabras vacías, y las palabras vacías no resuelven la guerra. Lo único que resuelve la guerra es la acción”, afirmó.

El mandatario agregó que, en lugar de resolver los problemas que debería atender, la ONU “con demasiada frecuencia crea nuevos problemas”, y acusó al organismo de financiar iniciativas que, a su juicio, debilitan a los países occidentales y sus fronteras.

Política exterior y seguridad

Trump recordó que bajo su liderazgo se puso fin a varios conflictos internacionales sin apoyo de Naciones Unidas y subrayó que Estados Unidos “ha vuelto a ser respetado como nunca antes”.

En relación con Oriente Medio, rechazó la idea de reconocer un Estado palestino mientras Hamás mantenga rehenes en su poder.
“En lugar de ceder a las demandas de rescate de Hamás, quienes quieren la paz deberían unirse en un solo mensaje: liberen a los rehenes ahora”, dijo.

Sobre la guerra en Ucrania, Trump instó a los países europeos a dejar de comprar petróleo ruso y responsabilizó a China e India de financiar indirectamente el conflicto. Advirtió que, si Moscú no accede a negociar la paz, su gobierno impondrá “una ronda muy fuerte de aranceles poderosos”, aunque subrayó que estas medidas solo serán efectivas si Europa se suma.

En otro tramo de su discurso, se refirió a operaciones militares estadounidenses en el Caribe y prometió intensificar la ofensiva contra redes de narcotráfico vinculadas al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. “A todos los matones que introducen drogas venenosas en Estados Unidos: los haremos saltar por los aires”, expresó.

Migración y fronteras

Trump defendió su política migratoria, recordando que su administración reforzó la seguridad fronteriza y aumentó las deportaciones. Criticó a la ONU por, según dijo, promover un modelo de fronteras abiertas y advirtió que la inmigración ilegal está desestabilizando a Europa.
“Es hora de poner fin al fallido experimento de las fronteras abiertas”, sostuvo.

Cambio climático y energía

Uno de los pasajes más polémicos del discurso estuvo dedicado al cambio climático. Trump calificó la agenda climática global como “la mayor estafa jamás perpetrada contra el mundo” y criticó las predicciones de la ONU, a las que consideró equivocadas.

El mandatario confirmó además que Estados Unidos se retiró por segunda vez del Acuerdo de París, defendiendo una estrategia de “dominio energético” centrada en la producción de petróleo, gas, carbón y energía nuclear.
“Tenemos más petróleo y gas que cualquier otra nación del mundo, y si sumamos el carbón, tenemos más que nadie”, afirmó.

Narcoterrorismo

En un tramo del discurso, se dirigió directamente hacia Nicolás Maduro y narcoterroristas de Venezuela y también hizo una alusión a Irán, de que el mayor patrocinador del terrorismo no puede desarrollar armas nucleares.

Un mensaje desafiante

El discurso de Trump, de casi una hora, combinó críticas al multilateralismo con una defensa de la soberanía nacional y de la fortaleza económica y militar de Estados Unidos. En tono irónico, incluso bromeó con las dificultades técnicas de la jornada: “Estas son las dos cosas que me dieron las Naciones Unidas: una escalera mecánica en mal estado y un teleprónter en mal estado. Muchas gracias”.

Con este mensaje, Trump buscó marcar distancia respecto de la agenda de Naciones Unidas y reafirmar que su administración seguirá privilegiando la acción directa y la defensa de los intereses estadounidenses frente a lo que describió como “palabras vacías” del organismo internacional.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios