Shen Yun regresa a Argentina: el esplendor de una cultura ancestral inspirada en lo divino

Con base en Nueva York, la compañía más prestigiosa del mundo de música y danza clásica china llega al país con un programa totalmente nuevo y una puesta en escena deslumbrante.

A siete años de su última presentación en Argentina, el mundialmente aclamado espectáculo de artes escénicas Shen Yun Performing Arts regresa al país prometiendo mostrar el esplendor de una cultura ancestral semidivina.

“El espectáculo que tiene relación contigo, ¡vida tras vida lo has estado esperando!”, destaca el nuevo programa de esta compañía americana, con base en Nueva York, que ha sido catalogada como el mejor espectáculo del mundo al revivir 5000 años de una civilización inspirada en lo divino -que estuvo a punto de extinguirse con la llegada del comunismo-.

En dos horas de performance, historias épicas y clásicos literarios inmortales transportan al público a un mundo donde las divinidades y la magia se entrelazan. En cada actuación de Shen Yun, estas historias cobran vida a través de la danza: héroes que luchan contra el mal, viajes que llevan a los cielos y aventuras que exploran palacios ocultos en las profundidades del mar. Repletas de acción, emoción y humor, estas narraciones no solo entretienen, sino que también transmiten la sabiduría y las virtudes de la antigua China.

Shen Yun (cuya traducción al español es ‘Porte Divino’) se presentará del 17 al 27 de abril en el Teatro Ópera de la Ciudad de Buenos Aires con 50 bailarines en escena, una orquesta magistral -que combina instrumentos clásicos occidentales y chinos-, cantantes líricos y una imponente puesta en escena.

A través del arte escénico y la música tradicional, este espectáculo gira por el mundo con la misión de que los espectadores se reencuentren con valores fundamentales como el respeto a la familia, la bondad, la honestidad, el decoro, la valentía y la veneración a lo divino; todos estos esenciales para la humanidad de hoy.

Al igual que ocurrió en las otras siete presentaciones en Argentina, el espectáculo anticipa cautivar al público local con su despliegue, maestría, belleza y un profundo mensaje que invita a reencontrarse con la esencia divina del ser humano. Sin dudas, cada persona que experimenta Shen Yun enriquece su espíritu.

«Vengan a verlo con su familia porque es una belleza, las danzas, la música, es un bálsamo para el alma en estos tiempos que corren en el mundo, un mensaje de paz”, destacó en una de las últimas presentaciones en el país Soledad Costantini, Directora de Literatura en MALBA.

«Uno está acostumbrado a ver un ballet y esperás que la primera bailarina, o el primer bailarín y los solistas sean excelentes, pero acá son todos excelentes«, resaltó por su parte la experimentada bailarina Eleonora Cassano.

Las entradas para ver el espectáculo que “ilumina el espíritu, conmueve con sus historias y asombra con su destreza magistral”, como reza el sitio web oficial, se pueden adquirir en la boletería del teatro (Av. Corrientes 860), Ticketek y ShenYun.com.

La orquesta en vivo es la única en el mundo que fusiona instrumentos chinos y occidentales.

Acerca de Shen Yun

Hace 19 años un grupo de artistas chinos se reunieron en Nueva York -donde rige la libertad de expresión artística- y tomó como misión revivir los valores tradicionales de la humanidad a través de un arte escénico inigualable. Así, sin ánimos de lucro, surgió Shen Yun Performing Arts.

Además de los brillantes bailarines, se destaca la orquesta de Shen Yun, la cual es única en el mundo porque fusiona la sinfonía occidental clásica con arte y música tradicional china, utilizando instrumentos ya casi extintos. Los cantantes líricos de Shen Yun también son únicos en el mundo, ya que recuperan la verdadera técnica del bel canto que se había perdido.

De esa forma, con enormes fondos animados y un vestuario exquisitamente confeccionado, cobra vida el infinito tesoro de leyendas, mitos y clásicos literarios que nacieron en China, transportando al público a otros mundos que alguna vez existieron. 

Aunque Shen Yun aún no se puede ver en China continental, las ocho compañías que giran simultáneamente por el mundo -con 500 artistas en total- homenajean los 5000 años de una cultura inspirada en lo divino, cautivando cada año al público en alrededor de 200 ciudades de los cinco continentes.

Además de Argentina, Shen Yun se presentará en otros países de Latinoamérica como México y Brasil.

Las funciones serán en el Teatro Ópera de Buenos Aires (Av. Corrientes 860) del 17 al 27 de abril de 2025.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios