Shen Yun llena de magia y espiritualidad el Teatro Ópera de Buenos Aires

La noche del jueves 24 de abril, el Teatro Ópera de Buenos Aires vibró con una nueva función de Shen Yun Performing Arts, que colmó la sala con un público cautivado por la danza clásica china y su mensaje espiritual. La compañía, reconocida por revivir la cultura milenaria china anterior al comunismo, ofreció un espectáculo que combinó color, música en vivo, danza magistral y una narrativa profunda, dejando una huella imborrable en los asistentes.
Enrique Vaca Narvaja, diplomático, expresó su entusiasmo: “Hacía mucho tiempo que no veía un espectáculo tan colorido, interesante y con danzas clásicas milenarias. Es una obra para que todo el mundo pueda venir a ver”. Destacó el mensaje espiritual de la función, que invita a buscar el equilibrio entre el hombre, la naturaleza y la libertad, y reflexionó sobre la perspectiva que otorgan 5000 años de historia: “Uno mira el mundo terrestre de otra forma”.

Susana Kosuch, psicóloga y directora de hoteles, quedó encantada con la experiencia: “Muy lindo espectáculo, muy colorido, muy linda la música y la danza”. Aunque admitió que necesita tiempo para procesar el mensaje espiritual, recomendó la obra por su capacidad de transmitir algo “lindo” y profundo, conectado con lo divino.

La abogada y funcionaria judicial Silvia Diana Medici, fan de los dramas chinos y coreanos, no ocultó su emoción: “Lloré, me reí y me emocioné. No puedo creer tanta flexibilidad, tanta dulzura en los movimientos”. Desde la cuarta fila, donde se ubicó por dificultades para caminar, aseguró que el espectáculo “te llena el alma” y devuelve la espiritualidad que, según ella, los argentinos necesitan. Medici se conmovió especialmente con la llegada del Creador y la escena del restaurante, y destacó la armonía y fuerza de los bailarines: “Es algo tan dulce, tan fascinante, que te llega al alma”.

Por su parte, el periodista Renzo Berecoechea, invitado tras recomendaciones de figuras como Alfredo Casero, quedó impactado: “Nunca había visto un espectáculo de estas características en Argentina. Es conmovedor”. Subrayó la importancia de conocer los orígenes y la cultura a través del arte, y lamentó que Shen Yun no pueda presentarse en China debido a restricciones políticas. “Tenerlos acá es un orgullo. Merecería estar en el Teatro Colón”, afirmó, proponiendo el icónico escenario como el marco ideal para un espectáculo de este nivel.

Con una puesta en escena que fusiona vestuarios vibrantes, una orquesta en vivo que combina instrumentos chinos y occidentales, y proyecciones digitales que transportan al público a paisajes celestiales y dinastías pasadas, Shen Yun conquistó una vez más Buenos Aires. La función del 24 de abril no solo celebró la riqueza de la cultura china, sino que también tocó los corazones de los espectadores, invitándolos a reconectar con valores espirituales y universales. Como dijo Medici, “es algo que necesitamos mucho”.
Shen Yun se presentará hasta el domingo en el Teatro Opera, con localidades totalmente agotadas, continuando su gira mundial hacia Brasil. Ocho compañías de igual tamaño recorren el mundo rescatando el tesoro de la genuina cultura tradicional, antes de la irrupción del comunismo.