Senado confirmó a Kennedy Jr. como principal funcionario de salud de EE.UU.
Robert F. Kennedy Jr. superó el martes un gran obstáculo en su intento por convertirse en el principal funcionario de salud de Estados Unidos tras conseguir el voto del comité del senador republicano de Luisiana Bill Cassidy, un médico que había expresado cautela sobre las opiniones antivacunas de Kennedy.
Cassidy, que trabajó durante décadas en el sector de la salud pública, fue considerado un posible voto decisivo en el Comité de Finanzas del Senado, que el martes por la mañana votó 14 a 13 a favor de someter la nominación de Kennedy a votación del pleno del Senado. Todos los republicanos votaron a favor y todos los demócratas votaron en contra de la nominación de Kennedy.
Cassidy preside el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado. Durante una audiencia ante ese comité la semana pasada, Cassidy había dicho que le preocupaba el largo historial de Kennedy de poner en duda la seguridad de las vacunas, y citó sus propios deberes éticos como médico.
Pero el martes, Cassidy dijo que había recibido las garantías necesarias para votar en línea con su partido.
Hablando en el Senado después de su voto «sí», Cassidy dijo que había tomado la decisión de apoyar a Kennedy después de hablar con él varias veces durante el fin de semana e incluso el martes por la mañana.
«El señor Kennedy y la administración se pusieron en contacto conmigo para tranquilizarme respecto de su compromiso con la protección de los beneficios de la vacunación para la salud pública», dijo Cassidy. «Mi apoyo se basa en la seguridad de que esto no tendrá que ser una preocupación y de que él y yo podemos trabajar juntos para crear una agenda que haga que Estados Unidos vuelva a ser saludable».
Cassidy dijo que le habían asegurado que tendría una «relación de trabajo colaborativa sin precedentes» con Kennedy si se confirmaba al candidato, a través de su función como presidente del comité de salud que supervisa el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Cassidy también le habían asegurado que tendría participación en las decisiones de contratación del Departamento, dijo.
El Departamento supervisa más de 3 billones de dólares en gastos de atención médica, incluidas agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos y la encargada de los programas de seguro médico Medicare y Medicaid, que cubren a más de 100 millones de estadounidenses.
Con información de Reuters