Rusia anunció que presentará un borrador de acuerdo de paz tras el intercambio de prisioneros

Rusia estará lista para entregar a Ucrania un borrador de documento que describa las condiciones para un acuerdo de paz a largo plazo una vez que se complete el intercambio de prisioneros que está en marcha, dijo el viernes el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov.
Lavrov, en declaraciones en el sitio web de su ministerio, dijo que Rusia estaba comprometida a trabajar para encontrar una solución pacífica a la guerra que lleva más de tres años enfrentando a Moscú contra Kiev.
También acusó a Ucrania de lanzar oleadas de ataques con drones durante varios días contra objetivos rusos, que causaron víctimas e interrumpieron el tráfico aéreo. Sugirió que los países europeos habían alentado a Kiev a lanzar los ataques para socavar los esfuerzos de paz liderados por el presidente estadounidense Donald Trump.
Rusia y Ucrania liberaron a 390 prisioneros cada uno el viernes y dijeron que liberarían más en los próximos días, una iniciativa acordada en conversaciones entre funcionarios rusos y ucranianos en Turquía la semana pasada.
«Seguimos comprometidos con un acuerdo de paz. Siempre estamos abiertos al diálogo… y permítanme recalcar que estamos comprometidos con los acuerdos alcanzados recientemente en Estambul», dijo Lavrov.
Estamos trabajando activamente en la segunda parte de los acuerdos, que prevé la elaboración por ambas partes de un borrador que establezca las condiciones para alcanzar un acuerdo fiable y a largo plazo.
«Tan pronto como se complete el intercambio de prisioneros de guerra, estaremos listos para entregar a la parte ucraniana el borrador del documento, que la parte rusa está preparando actualmente».
Lavrov dijo que el aumento de los ataques con drones ucranianos (unos 800 enviados contra objetivos rusos en los últimos tres días) fue «una consecuencia directa» del apoyo a Ucrania por parte de los países de la Unión Europea cuyos líderes visitaron Kiev en los últimos días.
«Estamos seguros de que responderán por su parte de responsabilidad por estos crímenes», afirmó Lavrov, refiriéndose a los países europeos.
Esto es claramente un intento de perturbar las conversaciones de paz y socavar los avances logrados en Estambul tras los acuerdos entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos… Continuaremos con esta labor sin importar las provocaciones que puedan surgir.
El Ministerio de Lavrov había prometido previamente responder a los ataques.
En Kiev, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, dijo a los periodistas que Kiev estaba esperando las propuestas de Rusia sobre la forma de las conversaciones, un alto el fuego y una reunión entre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, y el líder del Kremlin, Vladimir Putin.
Sybiha, citada por medios ucranianos, afirmó que Kiev estaría a favor de ampliar dicha reunión para incluir al presidente estadounidense Donald Trump. «Creemos que esta reunión podría celebrarse en un formato ampliado», declaró Sybiha. «Nos gustaría mucho que el presidente Trump estuviera incluido».
AUMENTO DE LOS ATAQUES CON DRONES
Ucrania ha ofrecido pocos comentarios sobre los ataques con drones, aunque reconoció haber atacado una planta de baterías el viernes en la región central rusa de Lipetsk.
Ucrania también ha acusado a Rusia de organizar periódicamente ataques masivos con drones. Uno de estos ataques, el domingo, descrito como el mayor en los tres años de guerra, destruyó viviendas y mató a una mujer.
Las autoridades de la ciudad de Odesa, al sur de Ucrania, acusaron a Rusia de atacar la infraestructura portuaria con misiles el viernes, matando a dos personas.
Los fiscales de la región oriental de Donetsk, foco del frente de la guerra, dijeron que tres personas murieron en incidentes de bombardeos en diferentes partes de la región.
Reuters