Rusia acusa a Ucrania y aliados de obstaculizar un acuerdo de paz

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, afirmó este jueves que la actual dirección ucraniana y sus aliados occidentales no muestran interés en alcanzar un acuerdo de paz duradero y justo, mientras Rusia mantiene su disposición a negociar bajo condiciones claras.
Según Lavrov, “el régimen ucraniano, sus representantes comentan la situación actual de manera que demuestra que no están interesados en un arreglo sostenible, justo y a largo plazo”. Además, señaló que los objetivos de Kiev, alentados por sus patrocinadores occidentales, buscan obstaculizar los esfuerzos iniciados por el presidente Donald Trump para encontrar un camino estable hacia la resolución del conflicto ucraniano.
Lavrov destacó que Rusia siempre ha estado a favor de un diálogo honesto con Ucrania y recordó los acuerdos sobre garantías de seguridad alcanzados en abril de 2022 en Estambul, los cuales, aseguró, siguen siendo válidos porque se basan en el principio de seguridad colectiva. Calificó como “una empresa completamente infructuosa” cualquier intento unilateral que se aleje de estos acuerdos y acusó a la llamada “coalición de los dispuestos” —compuesta por varias potencias occidentales— de intentar desviar la atención de las causas reales del conflicto y de lograr garantías de seguridad para Ucrania sin la participación de Rusia.
El secretario de Estado ruso también destacó los esfuerzos genuinos del expresidente estadounidense Donald Trump para mediar en la guerra que ha cobrado la vida de millones de personas en Ucrania. Según Lavrov, las conversaciones impulsadas por Trump tras la cumbre en Alaska buscan crear un “camino sostenible y duradero” hacia un acuerdo de paz, demostrando un compromiso activo y productivo en la resolución del conflicto.
En relación a un posible encuentro entre los presidentes Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, Lavrov enfatizó que el mandatario ruso está dispuesto a reunirse, pero con la condición de que “todos los temas que requieren consideración a nivel más alto sean previamente trabajados, y que los expertos y ministros preparen las recomendaciones adecuadas”. Además, señaló que deberá resolverse la cuestión de la legitimidad del representante ucraniano que firme cualquier acuerdo futuro.
Rusia ha expresado dudas sobre la legitimidad de Zelenski, cuyo mandato debía expirar en mayo de 2024, aunque la guerra ha impedido la realización de nuevas elecciones. Kyiv, por su parte, sostiene que Zelenski sigue siendo el presidente legítimo. Lavrov advirtió que cualquier acuerdo firmado por Zelenski podría ser cuestionado por un futuro líder ucraniano si se considera que su mandato había finalizado.
El ministro ruso concluyó que la opción más viable para garantizar la seguridad de Ucrania es retomar los acuerdos alcanzados en Estambul en 2022 y descartó cualquier desviación de esos compromisos como un intento condenado al fracaso.