Rubio y legisladores de Florida condenan el fallo contra Álvaro Uribe y acusan persecución política en Colombia

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, denunció este lunes lo que calificó como una “instrumentalización” del sistema judicial colombiano, luego de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez fuera declarado culpable por un tribunal de Bogotá. Con esta decisión, Uribe se convierte en el primer exmandatario colombiano condenado judicialmente, en un proceso que ahora pasará a instancia de apelación.

“El único delito del expresidente Uribe ha sido luchar incansablemente por su país. La utilización del poder judicial por parte de jueces radicales sienta un precedente alarmante”, expresó Rubio en su cuenta oficial de X, tras conocerse el fallo de la jueza penal 44 de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.

A sus declaraciones se sumaron varios congresistas republicanos de Florida, que también criticaron el proceso.

El senador Rick Scott definió a Uribe como “un líder de la libertad” y cuestionó duramente al gobierno del presidente Gustavo Petro. “La persecución política y los brutales ataques bajo el régimen socialista de Petro son inaceptables. No silenciarán la lucha por la libertad. Estados Unidos está del lado del pueblo colombiano y no ignorará esta injusticia”, afirmó.

Por su parte, la representante María Elvira Salazar calificó el fallo como “una infamia”. “Hoy no se hizo justicia en Colombia. Condenan al hombre que rescató al país del terrorismo y enfrentó a las FARC cuando nadie más se atrevía. Lo persiguen porque se negó a pactar con criminales y porque representa un obstáculo para la izquierda radical que quiere convertir a Colombia en otra Venezuela”, aseguró.

El congresista Carlos Giménez fue aún más tajante al calificar el juicio como una “farsa”: “El presidente Álvaro Uribe es un patriota. Es el Abraham Lincoln de América Latina, y acaba de ser sentenciado en los tribunales canguro de Gustavo Petro. No hubo justicia en este juicio”.

También se sumó el representante Mario Díaz-Balart, quien apuntó directamente contra el presidente Petro: “Como he advertido en múltiples ocasiones, este juicio falso y la persecución política contra Uribe son una clara violación del Estado de derecho. Reflejan el avance de la extrema izquierda que hoy controla el poder en Colombia”.

¿Qué dice el fallo?

La jueza Sandra Heredia, cuyo veredicto ha polarizado al país, declaró “probado” que Uribe incurrió en el delito de soborno en actuación penal. Según el fallo, su abogado, Diego Cadena, habría ofrecido beneficios jurídicos y dinero a exparamilitares para que se retractaran de testimonios que vinculaban a Uribe con grupos paramilitares activos en Antioquia en los años noventa.

Durante la lectura del fallo, que se extendió por más de ocho horas, Heredia dio validez a las declaraciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y su expareja, quienes afirmaron haber sido presionados para modificar sus testimonios. El tribunal determinó que las presiones ocurrieron tanto de forma presencial —en la cárcel La Picota— como a través de comunicaciones desde otras ciudades.

Se trata de una sentencia de primera instancia y, según la defensa, será apelada. Sin embargo, el tiempo apremia: el caso prescribirá el 16 de octubre de 2025.

Escuchas ilegales en el centro del debate

Uno de los aspectos más polémicos del proceso ha sido el uso de escuchas telefónicas como prueba principal. La defensa de Uribe sostiene que las interceptaciones fueron ilegales, ya que estaban dirigidas originalmente al excongresista Nilton Córdoba, y que Uribe fue grabado por “error”. No obstante, la jueza desestimó ese argumento.

Heredia respaldó la legalidad de las grabaciones, alineándose con lo resuelto anteriormente por la Corte Suprema y el Tribunal Superior de Bogotá. “Este despacho considera que no puede afirmarse que se haya actuado de mala fe o con intención de interceptar ilegalmente al señor Uribe Vélez”, concluyó.

Según la magistrada, las grabaciones fueron fundamentales para demostrar contactos orientados a manipular testimonios clave en el caso.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios