Rubio sobre Maduro: “Es el jefe de una organización logística del narcotráfico, un cártel”

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este martes que Washington no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, sino como líder de una estructura criminal dedicada al narcotráfico. Según Rubio, el llamado Cartel de los Soles, dirigido por altos mandos militares venezolanos, funciona como una “organización logística” con alcance internacional.
En entrevista con el programa radial Sid and Friends in the Morning, Rubio afirmó que el régimen chavista ha convertido el territorio venezolano en una plataforma de operaciones para el tráfico de drogas, con infraestructura militar al servicio de estas actividades ilícitas. “Lo que es, es el jefe de una organización logística dedicada al tráfico de drogas, un cartel, el cartel de los Soles, que básicamente está dirigido por el ejército”, sostuvo.
Rubio señaló que las redes controladas por Maduro mantienen vínculos con cárteles mexicanos, pandillas en Ecuador y grupos criminales en toda Centroamérica. Washington también lo acusa de coordinar acciones con la banda Tren de Aragua, declarada recientemente por Estados Unidos como organización terrorista global
“Tenemos que tomarnos esto en serio. Están inundando nuestro país con veneno todos los días, destruyendo familias y comunidades estadounidenses. Tenemos que enfrentarnos a esta gente con algo más que recompensas”, enfatizó el secretario de Estado.
Un régimen sin reconocimiento diplomático
Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde el primer mandato de Donald Trump en 2019.
Pese a las tensiones, la Casa Blanca ha enviado delegaciones para negociar la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, un proceso en el que Rubio intervino el pasado julio para concretar la liberación de diez personas, con la mediación de El Salvador.
Preocupación por Colombia
Rubio también abordó el reciente asesinato del candidato presidencial colombiano Miguel Uribe en un acto de campaña en Bogotá. Recordó que la familia de Uribe ya había sido golpeada por la violencia del narcotráfico, y advirtió que grupos criminales con base en Venezuela operan con impunidad en territorio colombiano, amenazando con desestabilizar la región.
El jefe de la diplomacia estadounidense criticó la gestión del presidente Gustavo Petro, a quien calificó de “errático” en sus decisiones, y alertó que el avance del crimen organizado podría hacer retroceder décadas de avances contra los carteles en Colombia.