Robert F. Kennedy Jr. advierte que la baja natalidad es una amenaza para la seguridad nacional

El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., advirtió sobre el riesgo que representa la baja tasa de natalidad para el futuro del país. Las declaraciones fueron realizadas el 16 de octubre, durante un evento en Washington D.C. en el marco de la iniciativa “Make America Healthy Again” (MAHA).
La natalidad, un desafío estratégico
Kennedy señaló que la tasa de fertilidad en EE. UU. cayó a 1,6 hijos por mujer, muy por debajo del nivel de reemplazo poblacional de 2,1.
“Cuando mi tío fue presidente, la tasa era del 3,5%. Hoy estamos en 1,6. Eso es una amenaza para la seguridad nacional”, afirmó.
Datos del Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS) confirman la tendencia descendente, la más pronunciada desde la Gran Depresión.
Kennedy vinculó el fenómeno a factores como la exposición a químicos tóxicos, el estrés económico y la pérdida de confianza en las instituciones sanitarias.
Medidas propuestas
El funcionario propuso incentivos fiscales para las familias, una revisión de las regulaciones sobre contaminantes endocrinos y campañas educativas para promover hábitos saludables.
Estas iniciativas, dijo, buscan reforzar la soberanía y la autosuficiencia nacional, en línea con las metas de la administración Trump.
Expertos del Instituto Brookings han advertido que la caída en la natalidad podría afectar la seguridad social, la fuerza laboral y la defensa nacional en los próximos años.
Elogios a Trump
En su discurso, Kennedy también elogió al presidente Donald Trump, a quien calificó como “un líder que está haciendo el trabajo de Dios en este país”.
Agradeció las reformas impulsadas desde enero de 2025, como la reestructuración de agencias federales y la reducción de la influencia de la industria farmacéutica.
“Su visión de un Estados Unidos saludable no es solo una política, es un mandato moral para las generaciones futuras”, dijo Kennedy.
Su respaldo refuerza la alianza entre ambos y consolida la iniciativa MAHA como uno de los pilares de la agenda republicana de cara a 2026.
Mirada al futuro
Las declaraciones de Kennedy reavivan el debate sobre la crisis demográfica y la necesidad de políticas pro-familia y pro-salud.
En un contexto de tensiones globales y reducción de la población en edad laboral, el funcionario insistió en que Estados Unidos debe proteger su capacidad de crecimiento y liderazgo.
El Departamento de Salud continúa implementando programas orientados a revertir las tendencias demográficas negativas, en coordinación con la Casa Blanca.