RFK Jr. promete reformar el Programa de Compensación por daños de vacunas

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., anunció su intención de reformar profundamente el Programa Nacional de Compensación por Daños de Vacunas (VICP, por sus siglas en inglés), una iniciativa que, según sus palabras, ha fallado en su misión de compensar de forma justa y rápida a las personas afectadas por efectos adversos de vacunas.

Durante una entrevista con el periodista Tucker Carlson, Kennedy afirmó que ya tiene un equipo del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) trabajando en la expansión y mejora del programa. Posteriormente, en un extenso comunicado publicado en X (antes Twitter), denunció que el VICP se ha desvirtuado por completo desde su creación, acusándolo de ineficiencia, favoritismo y corrupción.

“El VICP está roto, y pienso arreglarlo”, escribió. “No permitiré que siga ignorando su mandato ni fallando en su misión de compensar de forma rápida y justa a las personas lesionadas por vacunas”. Kennedy indicó que está colaborando con la ex fiscal general de Florida, Pam Bondi, para devolver al tribunal de vacunas a su propósito original establecido por el Congreso.

El VICP fue creado por el Congreso en 1986 como parte de un acuerdo que brindó inmunidad legal a los fabricantes de vacunas ante posibles demandas. A cambio, se estableció un fondo de compensación financiado por un cargo adicional de 75 centavos por cada vacuna administrada. Su objetivo era brindar una vía rápida y eficiente para que las familias afectadas por lesiones relacionadas con vacunas obtuvieran compensación sin necesidad de acudir a tribunales tradicionales.

Sin embargo, según Kennedy, el programa se ha convertido en un proceso burocrático opaco que rara vez cumple con ese objetivo. Asegura que el propio diseño del sistema perjudica a los demandantes, ya que el acusado en los casos no son las farmacéuticas, sino el propio HHS, lo que coloca al ciudadano en desventaja frente al poder del gobierno federal. Además, sostiene que los jueces del “tribunal de vacunas” (llamados Special Masters) tienden a favorecer sistemáticamente al Estado.

Kennedy también criticó que los abogados de las víctimas no tengan acceso a bases de datos esenciales como el Vaccine Safety Datalink, administrado por los CDC, y que los testigos expertos enfrentan represalias por colaborar con los demandantes. Asegura que los pagos para los expertos y los honorarios legales suelen retrasarse o reducirse de manera punitiva.

En su publicación, Kennedy destacó que hasta la fecha se han pagado más de 5.400 millones de dólares en compensaciones a unas 12.000 personas, pero señaló que más de la mitad de los casos son rechazados y muchos se prolongan por más de una década.

Esta no es la primera medida de Kennedy como secretario de Salud que va contra los intereses de los burócratas de Washington. En junio, destituyó a los 17 miembros del comité asesor sobre inmunización de los CDC y los reemplazó por figuras afines a sus posturas críticas sobre las vacunas. También se reportó que planea reorganizar otros comités claves que definen qué tratamientos deben cubrir los seguros médicos.

Aunque sus posturas sobre las vacunas han sido ampliamente criticadas por el sector médico, Kennedy insiste en que su objetivo es reformar un sistema que, según él, dejó de proteger adecuadamente a las víctimas de daños reales.

“Cuando los niños son víctimas de una política nacional apropiada y racional, un gobierno compasivo debe asistirlos en su hora de necesidad”, citó Kennedy, recordando las palabras de su tío, el senador Edward Kennedy, durante la creación del programa.

Foto del avatar
Celeste Caminos
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios