RFK Jr. impulsa revisión sobre el flúor en el agua potable en Estados Unidos

El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., está promoviendo una reevaluación del uso de flúor en el agua potable, según informó Associated Press este lunes 7 de abril de 2025. En un evento en Salt Lake City, Utah, Kennedy expresó su intención de solicitar a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que dejen de recomendar la adición de este mineral al suministro de agua, una práctica que durante décadas ha sido utilizada para fortalecer el esmalte dental y mejorar la salud bucal.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) confirmó que se está convocando nuevamente al Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos Comunitarios, un panel independiente de expertos en salud, para analizar el tema y emitir una nueva recomendación sobre el flúor. «HHS está reconvocando al Community Preventive Services Task Force para estudiar y hacer una nueva recomendación sobre el flúor», señaló un portavoz del departamento en un comunicado.

Un debate de larga data

La fluoración del agua potable ha sido un tema controvertido en algunos sectores de Estados Unidos durante años. Mientras que las autoridades sanitarias han defendido su eficacia para prevenir caries y promover la salud dental, críticos han cuestionado sus posibles efectos adversos. Estudios recientes, como los citados en un informe de Mundo Libre Diario sobre una recomendación en Florida para eliminar el flúor del agua, han sugerido posibles riesgos neurológicos, incluyendo impactos en el desarrollo cognitivo infantil, aunque la evidencia sigue siendo objeto de debate entre la comunidad científica.

El flúor se agrega al agua en niveles controlados desde mediados del siglo XX en muchas ciudades estadounidenses, respaldado por organizaciones como el CDC y la Asociación Dental Americana. Sin embargo, la propuesta de Kennedy refleja una postura que ha ganado tracción en ciertos círculos, impulsada por preocupaciones sobre la seguridad a largo plazo y el derecho a elegir de las comunidades.

La iniciativa de Kennedy, quien asumió el cargo bajo la administración del presidente Donald Trump, se alinea con un enfoque de revisar políticas de salud pública establecidas. Aunque no se han detallado plazos específicos para la revisión del panel, la decisión de reconvocar al grupo de expertos indica un esfuerzo por abordar el tema con base en evidencia actualizada. El HHS no ha especificado si la recomendación final podría llevar a cambios obligatorios a nivel nacional o si se limitará a ajustar las guías del CDC.

Por ahora, el HHS y Kennedy han puesto el foco en un análisis independiente, dejando abierta la posibilidad de un cambio significativo en una política sanitaria que ha sido un pilar de la salud pública estadounidense durante más de medio siglo.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios