¿Qué es el «sebo de res» que recomienda Robert F. Kennedy Jr. y cómo podría llegar a las Big Mac de McDonald’s?
![](https://mldiario.com/wp-content/uploads/2024/10/GettyImages-2179816468-e1729513902154-768x433.jpg)
El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., propuso incentivar a cadenas de comida rápida como McDonald’s para que utilicen beef tallow —grasa de res— en lugar de aceites vegetales al preparar sus icónicas Big Mac. Durante una entrevista con Fox News, Kennedy destacó los beneficios para la salud de este ingrediente tradicional, que ha ganado popularidad entre algunos defensores de la alimentación saludable.
Kennedy, recién confirmado por el Senado como jefe del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), ha adoptado la frase Make America Healthy Again como su eslogan, haciendo alusión a la administración Trump. En un video publicado en redes sociales el pasado Día de Acción de Gracias, Kennedy apareció sumergiendo un pavo crudo en una olla llena de beef tallow, declarando: «Así es como cocinamos al estilo MAHA».
¿Qué es el beef tallow y por qué está en el centro del debate?
El beef tallow es grasa de res procesada, utilizada tradicionalmente para cocinar, así como en productos de cuidado personal y biocombustibles. Kennedy sostiene que este ingrediente es más saludable que los aceites vegetales como el de canola, argumentando que las grasas saturadas del beef tallow son menos dañinas que las grasas poliinsaturadas presentes en los aceites de semillas.
Aunque el uso del beef tallow había caído en desuso desde los años 90, cuando las cadenas de comida rápida adoptaron aceites vegetales para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, esta grasa ha vuelto a estar en el centro de atención. Algunos restaurantes ya están cambiando sus métodos de cocción para eliminar los aceites de semillas y optar por alternativas como la grasa de res, el aceite de oliva y el de aguacate.
Por ejemplo, Steak ‘n Shake anunció recientemente que comenzará a freír sus papas en beef tallow, mientras que Sweetgreen está eliminando los aceites de semillas de su menú.
La influencia de Kennedy en la industria alimentaria
La llegada de Kennedy al Departamento de Salud y Servicios Humanos podría marcar un punto de inflexión en la manera en que se producen y regulan los alimentos en Estados Unidos. Según expertos del sector, Kennedy podría presionar para revisar las Guías Alimentarias para los Estadounidenses, documento que influye en la preparación de menús escolares y las etiquetas de información nutricional.
Sarah Sorscher, directora de asuntos regulatorios en el Center for Science in the Public Interest, advirtió que Kennedy podría impulsar cambios significativos en la financiación de investigaciones y la regulación de productos alimenticios. Incluso, sin aplicar nuevas políticas, su influencia podría llevar a las empresas a modificar sus ingredientes.
Un mercado en crecimiento
El mercado del beef tallow ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, con un valor estimado de 480 millones de dólares en 2023, según la North American Renderers Association. Eric Gustafson, director ejecutivo de Coast Packing Company, señaló que el interés por esta grasa está resurgiendo, luego de décadas de haber sido reemplazada por aceites vegetales.
Gustafson recordó que, en la década de 1990, las principales cadenas de comida rápida, incluida McDonald’s, cambiaron el beef tallow por aceites de semillas debido a preocupaciones de salud. Sin embargo, asegura que ahora el péndulo parece moverse en la dirección contraria, con ventas de grasa animal en aumento.
«Estamos viendo una creciente demanda de beef tallow, y Kennedy podría ser clave para que esto se convierta en una tendencia masiva», señaló Gustafson.
¿Podrían las Big Mac volver a cocinarse con grasa de res?
Aunque McDonald’s no ha anunciado cambios en sus métodos de cocción, la propuesta de Kennedy podría presionar a la cadena para reconsiderar el uso de beef tallow. El gigante de la comida rápida fue uno de los primeros en abandonar la grasa de res en los años 90, optando por aceites vegetales en respuesta a estudios médicos de la época.
Ahora, con Kennedy al frente del Departamento de Salud y un creciente movimiento en contra de los aceites de semillas, no sería descabellado pensar en un regreso a los orígenes.
El debate sobre el beef tallow refleja un cambio más amplio en la industria alimentaria, donde los consumidores buscan opciones más «naturales» y menos procesadas.