Putin elogia a Trump: “Hace mucho por la paz”

El presidente ruso, Vladímir Putin, sorprendió este viernes con declaraciones elogiosas hacia su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien calificó como un líder que “hace mucho por la paz” y que está “tratando de resolver crisis internacionales que llevan décadas sin solución”.

Durante una conferencia de prensa en Moscú, Putin fue consultado sobre si consideraba que Trump merecía el Premio Nobel de la Paz por sus recientes esfuerzos diplomáticos, especialmente en Medio Oriente. El mandatario ruso evitó pronunciarse directamente sobre el galardón, pero destacó la labor del presidente estadounidense en la búsqueda de acuerdos y cese de hostilidades.

“No sé si el actual presidente de Estados Unidos merece el Premio Nobel, pero realmente está haciendo mucho para resolver crisis complejas que duran años, incluso décadas”, afirmó Putin ante periodistas.

“Está trabajando por la paz”

Putin señaló que Trump “definitivamente está intentando” resolver conflictos y destacó su papel en los recientes avances diplomáticos relacionados con la guerra en Gaza y las negociaciones de paz impulsadas por Washington.

“Está trabajando en estos asuntos, en lograr la paz y en resolver situaciones internacionales complicadas. El ejemplo más notable es la situación en Medio Oriente”, agregó el líder ruso. “Si Donald logra todo lo que se ha propuesto, si consigue lo que ha hablado y está intentando alcanzar, será un acontecimiento histórico”.

El comentario se produce días después de que la Casa Blanca anunciara un alto el fuego en Gaza mediado por Estados Unidos, que incluye un plan de reconstrucción y compromisos de seguridad entre Israel y varios países árabes.

El Kremlin ha mantenido una postura cautelosa sobre la iniciativa estadounidense, pero esta vez Putin reconoció públicamente los avances diplomáticos. “Si este proceso llega a buen término, sería un logro de dimensiones históricas”, reiteró.

Las palabras de Putin llegan en un momento en que las relaciones entre Moscú y Washington atraviesan una etapa compleja, marcada por sanciones mutuas, tensiones por la guerra en Ucrania y una creciente competencia en el escenario global. Sin embargo, el presidente ruso ha mostrado en varias ocasiones respeto hacia Trump, a quien considera un político “que cumple lo que promete”.

Durante su primera administración, Trump se caracterizó por una política exterior pragmática que priorizó los acuerdos bilaterales sobre las intervenciones militares prolongadas. Su gobierno promovió la firma de los Acuerdos de Abraham, que normalizaron relaciones entre Israel y varios países árabes, además de impulsar conversaciones en Corea del Norte y propuestas de distensión en Afganistán y Siria.

Putin pareció reconocer ese enfoque más negociador de Washington. “Trump está actuando con la intención de resolver, no de escalar”, comentó uno de los asesores del Kremlin tras la conferencia. “Esa diferencia se nota respecto a otros gobiernos estadounidenses”.

El debate sobre el Nobel de la Paz

Las declaraciones del mandatario ruso reavivan el debate sobre si Trump podría ser candidato al Premio Nobel de la Paz. En los últimos meses, varios legisladores europeos y analistas han mencionado su papel en la mediación de conflictos y en la reducción de tensiones en Medio Oriente.

Putin, sin embargo, fue prudente al respecto.

“Repito, no me corresponde decidir si esto es digno de un premio o no, ni si ese premio está a la altura de logros de este tipo”, afirmó, dejando abierta la interpretación sobre el valor del galardón frente a los hechos políticos.

El presidente ruso ya había hecho comentarios similares en el pasado, cuando en 2020 reconoció los acuerdos impulsados por Trump entre Israel, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, destacando que “fomentaban la estabilidad regional”.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios