Putin dice que Rusia no se opone a que Ucrania se una a la UE

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el martes que Moscú nunca se había opuesto a la posible adhesión de Ucrania a la Unión Europea y que pensaba que era posible encontrar un consenso para garantizar la seguridad tanto de Rusia como de Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo después de su cumbre con Putin en Alaska el mes pasado que cree que Putin está «cansado» de la guerra en Ucrania, pero que aún está por verse si se puede asegurar la paz para poner fin al conflicto más mortífero de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Ucrania y los líderes de las potencias de Europa occidental han dicho que no creen que Putin hable en serio sobre la paz en Ucrania y han advertido que si Rusia gana la guerra en Ucrania, Putin podría atacar a Europa y a la alianza militar de la OTAN liderada por Estados Unidos.
En algunas de sus declaraciones más moderadas desde la cumbre de Alaska, Putin, hablando en China, refutó esas afirmaciones, que calificó de «historias de terror» e «histeria» impulsadas por personas incompetentes que buscan presentar a Rusia como un enemigo.
Putin dijo que Rusia se había visto obligada a actuar en Ucrania por lo que describió como un intento de Occidente, con la ayuda de la OTAN, de tratar de absorber todo el espacio postsoviético.
«En cuanto a la adhesión de Ucrania a la UE, nunca nos hemos opuesto», declaró Putin al primer ministro eslovaco, Robert Fico, durante las conversaciones en China. «En cuanto a la OTAN, es otro tema… Nuestra postura aquí es bien conocida: consideramos esto inaceptable para nosotros».
Una posible garantía de seguridad para Ucrania, respaldada por Estados Unidos y las potencias de Europa occidental, es uno de los puntos más difíciles de cualquier futuro acuerdo de paz, según diplomáticos y funcionarios involucrados en las discusiones.
Ucrania afirma que no le corresponde a Rusia decidir a qué puede o no unirse Kiev, mientras que la OTAN dice que Rusia no puede vetar la membresía de la alianza que se formó en 1949 para contrarrestar la amenaza de la Unión Soviética.
Putin dijo que había discutido la seguridad de Ucrania en su cumbre del 15 de agosto con Trump.
«Existen opciones para garantizar la seguridad de Ucrania en caso de que finalice el conflicto», declaró Putin. «Y me parece que existe la oportunidad de alcanzar un consenso».
Putin afirmó que Rusia estaba dispuesta a cooperar con Estados Unidos en la central nuclear de Zaporizhia, la mayor de Europa. Rusia tomó el control de la central en marzo de 2022, poco después de su invasión de Ucrania.
«Podemos cooperar con los socios estadounidenses en la central nuclear de Zaporizhia», dijo Putin, añadiendo que el tema se había discutido indirectamente con Washington y que incluso estaba dispuesto a trabajar con Ucrania en la planta.
Reuters