Putin advierte que los misiles alemanes en Rusia pueden destruir las relaciones con Alemania

En un tenso encuentro con editores de noticias internacionales durante el Foro Económico de San Petersburgo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha lanzado una severa advertencia sobre el suministro de armas a zonas de conflicto, específicamente mencionando las entregas de armas alemanas a Ucrania.
En sus propias palabras, Putin dejó en claro su postura: «Suministrar armas a una zona de conflicto es siempre algo malo, especialmente si esto está vinculado al hecho de que quienes las suministran no solo están entregando armas, sino también gestionándolas. Este es un paso muy serio y peligroso».
El mandatario ruso no ocultó su molestia ante la presencia de tanques alemanes en suelo ucraniano. «Cuando los primeros tanques alemanes aparecieron en suelo ucraniano, tanques de fabricación alemana, ya produjo un shock moral y ético en Rusia, porque la actitud hacia (Alemania) en la sociedad rusa siempre había sido muy buena, muy buena», expresó.
Pero las críticas de Putin no se detuvieron ahí. En un tono contundente, advirtió sobre las graves consecuencias que tendría el uso de misiles alemanes contra objetivos en territorio ruso. «Ahora, cuando dicen que aparecerán algunos misiles más que golpearán objetivos en territorio ruso, esto, por supuesto, está destruyendo las relaciones ruso-alemanas», sentenció.
Putin citó a un político alemán sin nombrarlo, quien supuestamente dijo que «la República Federal de Alemania nunca ha sido un estado soberano en el pleno sentido de la palabra». Esto sirvió de preludio para cuestionar la soberanía alemana en diversas áreas.
«Entiendo la dependencia de la República Federal (de Alemania) en las áreas de defensa y seguridad en general. Entiendo la dependencia en el área de política, política de información, porque cualquier medio de comunicación importante al que apuntes el dedo, no sé dónde trabajas, pero el beneficiario final está al otro lado del océano, alguna fundación estadounidense», afirmó Putin, dirigiéndose a uno de los editores presentes.
En un tono sarcástico, el líder ruso agregó: «Que Dios los bendiga y aplaudo a esas fundaciones estadounidenses. Bien hecho a quienes entregan esta política y controlan firmemente el campo de la información en Europa».
Las críticas de Putin no se detuvieron ahí. Cuestionó abiertamente la falta de defensa de los intereses alemanes por parte del liderazgo actual en Berlín. «Es incluso extraño que nadie en el actual liderazgo alemán defienda los intereses alemanes. Está claro que Alemania no tiene una soberanía completa. Pero los alemanes aún están ahí. ¿Por qué no pensar un poquito en sus intereses?», planteó entre risas.
A lo largo de su intervención, Putin no escatimó en críticas hacia Alemania, cuestionando su soberanía, su dependencia de Estados Unidos y la falta de defensa de sus propios intereses por parte de sus líderes. Sus palabras, cargadas de advertencias y acusaciones, han tensado aún más las relaciones entre Rusia y Alemania en el contexto del conflicto en Ucrania.
(Con información de Reuters)