Purga en el Pentágono: Trump despide a la cúpula militar en una reestructuración sin precedentes

El presidente Donald Trump despidió el viernes al jefe del Estado Mayor Conjunto, el general de la Fuerza Aérea CQ Brown, y expulsó a otros cinco almirantes y generales en una reorganización sin precedentes del liderazgo militar estadounidense.

Trump dijo en una publicación en Truth Social que nominaría al ex teniente general Dan «Razin» Caine para suceder a Brown, rompiendo con la tradición al sacar a alguien del retiro por primera vez para convertirlo en el principal oficial militar.

El presidente también reemplazará al jefe de la Armada estadounidense, cargo que ocupaba la almirante Lisa Franchetti, la primera mujer en dirigir un servicio militar, así como al vicejefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, según informó el Pentágono. También destituirá a los fiscales generales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, puestos críticos que garantizan la aplicación de la justicia militar.

La decisión de Trump desencadena un período de agitación en el Pentágono, que ya se estaba preparando para despidos masivos de personal civil, una revisión drástica de su presupuesto y un cambio en los despliegues militares bajo la nueva política exterior de Trump, «Estados Unidos Primero».

Aunque el liderazgo civil del Pentágono cambia de una administración a la siguiente, los miembros uniformados de las fuerzas armadas estadounidenses deben ser apolíticos y llevar a cabo las políticas de las administraciones demócratas y republicanas.

Brown, el segundo oficial negro en convertirse en el principal asesor militar uniformado del presidente, estaba cumpliendo un mandato de cuatro años que debía finalizar en septiembre de 2027.

Un funcionario estadounidense dijo que Brown fue relevado con efecto inmediato, antes de que el Senado confirme a su sucesor.

En noviembre, Reuters fue el primero en informar que la administración entrante de Trump planeaba una reorganización radical de los altos mandos, con despidos, incluido el de Brown.

Los legisladores demócratas condenaron la decisión de Trump.

GENERALES ‘WOKE’

Durante la campaña presidencial del año pasado, Trump habló de despedir a los generales «woke» y a los responsables de la problemática retirada de Afganistán en 2021. Pero el viernes, el presidente no explicó su decisión de reemplazar a Brown.

«Quiero agradecer al general Charles ‘CQ’ Brown por sus más de 40 años de servicio a nuestro país, incluso como nuestro actual jefe del Estado Mayor Conjunto. Es un gran caballero y un líder excepcional, y le deseo un gran futuro a él y a su familia», escribió Trump.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, se había mostrado escéptico respecto de Brown antes de tomar el mando del Pentágono con una amplia agenda que incluye la eliminación de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en el ejército.

En su libro más reciente, Hegseth, ex personalidad de Fox News y veterano militar, preguntó si Brown habría conseguido el trabajo si no fuera negro.

«¿Fue por el color de su piel? ¿O por su habilidad? Nunca lo sabremos, pero siempre lo dudamos, lo que a primera vista parece injusto para CQ. Pero como ha hecho de la cuestión racial una de sus principales señas de identidad, en realidad no importa mucho», escribió en su libro de 2024 «La guerra contra los guerreros: detrás de la traición de los hombres que nos mantienen libres».

Brown se encontraba en viaje oficial cuando Trump hizo el anuncio. Horas antes del mensaje de Trump, la cuenta oficial de Brown en la red social X había publicado imágenes de él reuniéndose con tropas en la frontera de Estados Unidos con México, desplegadas en apoyo a la ofensiva de Trump contra la inmigración ilegal.

«La seguridad fronteriza siempre ha sido fundamental para la defensa de nuestra patria. Mientras enfrentamos desafíos de seguridad sin precedentes… nos aseguraremos de que nuestras tropas en la frontera tengan todo lo que necesitan», publicó Brown.

Un portavoz de Brown no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

MUJERES LÍDERES DESPEDIDAS

Franchetti fue la primera mujer en comandar la Marina de los Estados Unidos.

Su nominación en 2023 por parte del entonces presidente Joe Biden había sido una sorpresa. Los funcionarios del Pentágono esperaban que la nominación recayera en el almirante Samuel Paparo, quien en ese momento dirigía la Armada en el Pacífico. Paparo fue ascendido a líder del Comando Indo Pacífico del ejército estadounidense.

En su primer día en el cargo, Trump despidió a la almirante Linda Fagan como jefa de la Guardia Costera estadounidense. Ella había sido la primera mujer en ocupar el cargo de oficial al mando.

El mes pasado, el Pentágono de Trump arremetió contra Mark Milley, general retirado del ejército y ex jefe del Estado Mayor Conjunto, revocándole su equipo de seguridad personal y su autorización de seguridad. También eliminó su retrato de las paredes del Pentágono.

Milley, quien se desempeñó como el principal oficial militar de Estados Unidos durante parte del primer mandato presidencial de Trump, se convirtió en uno de sus principales críticos después de retirarse como general de cuatro estrellas en 2023 durante la administración de Biden.

No está claro a quién elegirá la administración Trump para convertirse en el nuevo fiscal general del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. En su libro de 2024, Hegseth criticó duramente a los abogados militares y dijo que la mayoría «pasa más tiempo procesando a nuestras tropas que encarcelando a los malos».

Con información de Reuters

Foto del avatar
Agencias
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios