«Proyecto retorno»: La Iniciativa de Trump para fomentar la salida voluntaria de migrantes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea firmar este viernes una proclamación que busca incentivar a los migrantes en situación irregular a abandonar voluntariamente el país, según informó un funcionario de la Casa Blanca. Esta iniciativa, bautizada como «Proyecto Retorno», ofrecerá apoyo financiero y logístico a aquellos que decidan regresar a sus países de origen, mientras que quienes opten por permanecer enfrentarán medidas de cumplimiento y sanciones.

El programa, según el funcionario, busca promover la «autodeportación» con la asistencia del gobierno federal. Los migrantes que elijan participar recibirán un estipendio de 1,000 dólares y ayuda con los costos de transporte, de acuerdo con un anuncio reciente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Sin embargo, aquellos que no acepten la oferta podrían enfrentar una intensificación de las acciones de deportación.

Trump, quien asumió la presidencia en enero de 2025 con la promesa de deportar a millones de personas en situación irregular, ha enfrentado desafíos para cumplir con esta meta. Durante su campaña, el presidente republicano destacó la necesidad de fortalecer las políticas migratorias, aunque las cifras de deportaciones bajo su administración aún no superan las registradas durante el gobierno de su predecesor demócrata, Joe Biden. La administración Biden, que lidió con altos niveles de inmigración irregular, implementó retornos rápidos de migrantes detenidos en la frontera, lo que incrementó las estadísticas de deportación.

El «Proyecto Retorno» se suma a otras medidas adoptadas por la administración Trump para disuadir la permanencia de migrantes sin autorización. Entre estas se incluyen la imposición de multas elevadas, la revocación de estatus legales y, en algunos casos, la deportación a centros de detención en lugares como Guantánamo y El Salvador. Según un borrador de la proclamación, Trump planea ordenar una «oleada de deportaciones a gran escala» que incluiría el despliegue de 20,000 agentes adicionales para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias, aunque no se ha especificado qué tipo de agentes formarían parte de esta fuerza suplementaria.

La propuesta ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos sectores apoyan el enfoque de combinar incentivos con medidas de cumplimiento, ciertos grupos de defensa de los derechos de los migrantes han expresado preocupaciones sobre el estipendio ofrecido, recomendando a los migrantes consultar con un abogado antes de tomar decisiones. Estos grupos argumentan que la cantidad ofrecida podría no ser suficiente para cubrir las necesidades de quienes decidan regresar a sus países.

El «Proyecto Retorno» refleja el compromiso de la administración Trump de abordar la inmigración irregular a través de un enfoque que combina incentivos y aplicación estricta de la ley. A medida que el plan se implemente, se espera que genere un amplio debate sobre su efectividad y sus implicaciones para las comunidades migrantes en Estados Unidos.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios