“Principio de revelación”: Milei asegura que la pandemia fue una “estafa” y analiza denunciar a Tedros

El presidente argentino Javier Milei sigue con su línea antiglobalista y anti- Agenda 2030. En las últimas horas, anunció el retiro de Argentina de la OMS y analiza la posibilidad de abrirse del acuerdo climático de París. Más aún, ha apuntado a un “principio de revelación” que se está exponiendo ahora, 5 años después de la pandemia de Covid-19 que según sus palabras fue una “estafa” en la que hubo muchos actores cómplices que lucraron con esta, entre ellos, los periodistas.

En un  posteo en X que tituló “Principio de revelación”, Milei expresó: “Aquí hay muchísimos cómplices de la gran estafa que fue la pandemia. Por eso, hay que mirar las declaraciones que vayan saliendo. Así, verás patalear a gente que lucró con la pandemia entregando la vida de argentinos y brutos que se la tiran de prociencia y no pueden dibujar un cero ni con un vaso”.

Y concluyó: “El principio de revelación hoy nos regalará una hermosa aplicación que dejará en evidencia a los tipos más siniestros del país. Recordá que cuanto más basura sea el personaje, mayor será la cantidad de ataques ad hominem que usará (dada la variante woke en cuestión seguro usarán el término terraplanista como símbolo anticiencia). ¡CIAO!”.

El comentario se hizo como cita de un posteo de la usuaria Carolina Moine que escribió: “El gobierno de Donald Trump está destapando la estafa del COVID, pero el periodismo argentino finge demencia, porque nunca imaginaron que la verdad saldría a la luz y que quedarían expuestos ante la sociedad argentina como cómplices muy necesarios de esa aberración, que peor que estafa, fue un genocidio, ya que los protocolos de 2020 y luego la vacuna, se llevaron la vida, y en el mejor caso, la salud, de los que creyeron que los carceleros de la humanidad «los estaban cuidando» a ellos y a sus hijos, cuando en realidad los estaban tratando de exterminar con su propio consentimiento”.  

En otro posteo, refiriéndose a la OMS, el presidente escribió: “Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k), cometer en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia».

“Por eso hemos decidido salir de un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia», agregó.

La decisión de Argentina sigue el ejemplo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el mismo día que asumió firmó una orden ejecutiva para retirarse de la OMS. Además, días después, ordenó la retirada del país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).

Trump ha sostenido que la OMS no responsabilizó a China por la propagación temprana del COVID-19. Ha calificado reiteradamente a la agencia de títere de Beijing y ha prometido redirigir las contribuciones estadounidenses a iniciativas sanitarias nacionales.

Denuncia a Tedros

Milei está evaluando denunciar ante la Corte Penal Internacional (CPI) al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, por delitos de lesa humanidad durante su gestión en la pandemia de COVID-19. Según la perspectiva del mandatario, las impulsadas por la OMS derivaron en actos inhumanos y situaciones equiparables a la esclavitud, afectando a poblaciones civiles en todo el mundo.

En este sentido, el presidente sostiene que Tedros Adhanom violó los incisos c y k del artículo 7 del Estatuto de Roma, que definen los crímenes de lesa humanidad.

El inciso c del Estatuto penaliza la esclavitud, entendiéndola como “el ejercicio de los atributos del derecho de propiedad sobre una persona, incluido el tráfico de personas”. Por su parte, el inciso k condena “otros actos inhumanos de carácter similar que causan grandes sufrimientos o atentan contra la integridad física o mental”.

En varias oportunidades, Milei expresó su postura crítica sobre la actuación de la OMS durante la pandemia. Consideró que las medidas impuestas por el organismo tuvieron consecuencias devastadoras en la salud, el bienestar de las personas y las economías de países en desarrollo, agravando la situación de los sectores más vulnerables.

La denuncia contra Tedros Adhanom, anticipada por la periodista Cristina Pérez en LN+ y luego confirmada por el propio presidente a través de sus redes sociales, no será el único paso que tomará el gobierno argentino. Milei planea iniciar auditorías y presentar denuncias en tribunales locales para investigar la gestión de la pandemia en el país.

Entre las medidas anunciadas, se incluirán investigaciones sobre los contratos de adquisición de vacunas y las decisiones tomadas durante el gobierno de Alberto Fernández. También serán objeto de análisis los decretos y resoluciones firmados por el expresidente y sus ministros de Salud, Ginés González García y Carla Vizzotti, así como la actuación del comité de expertos que asesoró al gobierno durante la pandemia. Para Milei, las restricciones impuestas durante ese período representaron una violación de garantías constitucionales y derechos humanos fundamentales.

Si se concreta, esta denuncia marcaría un punto de inflexión en la historia, ya que sería la primera vez que un jefe de Estado lleva ante la Corte Penal Internacional al director de un organismo del peso de la Organización Mundial de la Salud. La iniciativa promete generar un fuerte impacto en el escenario internacional, alimentando el debate sobre las acciones y consecuencias de la gestión de la pandemia a nivel global.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios