Presidente de México: Musk no habla en serio sobre posible retiro de inversión mexicana

El presidente de México rechazó el miércoles los comentarios del CEO de Tesla, Elon Musk, de que el fabricante de vehículos eléctricos detuvo sus planes para una planta en México y reevaluaría la inversión en una nueva gigafábrica en el país después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los comentarios «no son serios».

El candidato presidencial republicano Donald Trump, en su discurso de aceptación de la nominación de su partido la semana pasada, dijo que su administración impondría aranceles del 100% al 200% a los automóviles fabricados en México para hacerlos «invendibles» en Estados Unidos.

Musk reaccionó diciendo que «no tiene sentido invertir en México» si Trump regresa a la Casa Blanca e impone fuertes aranceles a los vehículos producidos en la nación latinoamericana.

En su conferencia de prensa diaria, López Obrador cuestionó la afirmación de Musk y atribuyó sus comentarios y los de Trump a la intensa retórica de campaña para las elecciones estadounidenses de noviembre.

«En las campañas hay mucha pasión, mucha retórica, se habla demasiado. Una vez que pasen las elecciones el tono debe cambiar», dijo López Obrador.

«La verdad esto no es grave porque los vehículos que se compran en Estados Unidos no se podrían fabricar en Estados Unidos… porque sus costos de producción son muy altos», dijo López Obrador.

Los consumidores estadounidenses ahorran entre 10.000 y 15.000 dólares por cada vehículo importado de México, argumentó López Obrador.

«Deben tener otro plan de negocios», añadió.

«Estas empresas muchas veces no producen, sino que especulan. Publican noticias y les va muy bien en la Bolsa, aumentan el precio de sus acciones y la producción pasa a un segundo plano».

La gigafábrica de Tesla está prevista que se ubique en el estado de Nuevo León, en el noreste de México, cuyo gobierno dijo el miércoles que ha estado trabajando para construir la infraestructura necesaria y que no ha recibido ningún aviso formal de la empresa sobre la cancelación de sus planes.

“Por parte del gobierno del estado, todo está listo para la llegada de Tesla y muchos de sus proveedores ya están invirtiendo y produciendo en el el estado”, informó el gobierno de Nuevo León en un comunicado.

(Reuters)

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios