Precandidato Miguel Uribe se mantiene en estado crítico tras atentado en Colombia

“Miguel salió de cirugía. ¡Lo logró!”. Estas fueron las palabras que escribió en X el representante a la Cámara Christian Garcés, miembro del partido uribista Centro Democrático (mismo de Miguel Uribe Turbay). La información se la comunicó directamente la esposa de Uribe, María Claudia Tarazona.
No obstante, según EFE, el precandidato presidencial de Colombia se mantiene en estado crítico tras someterse a dos cirugías.
Miguel Uribe Turbay recibió dos impactos de bala en la cabeza durante la tarde del sábado. Inmediatamente fue trasladado hasta la Fundación Santa Fe de Bogotá. A las 21:55 horas el centro de salud informó que el precandidato llegó en estado crítico y se sometió a un procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico.
“Desde el momento de su llegada se han activado todos los protocolos de atención de alta complejidad requeridos. Nuestro equipo asistencial y los recursos técnicos de la institución están plenamente dispuestos para brindar el tratamiento necesario con el mayor compromiso”, expresaron.
Menor detenido
Hasta el momento existe un detenido de 15 años, quien sería el responsable del ataque contra Uribe. Varios videos sitúan al menor disparando mientras el precandidato pronunciaba un discurso en un parque de la localidad de Fontibón, en el oeste de Bogotá, Colombia.
La Fiscalía General de Colombia informó que en el mismo lugar del ataque se detuvo al menor, quien portaba un arma Glock de 9 milímetros.
“La Fiscalía General de la Nación asume la investigación de este acto de violencia contra el congresista Uribe Turbay como una arremetida contra las formas de participación democrática del país, y desplegó toda su capacidad operativa para apoyar la misión del equipo especializado responsable inicial de la recolección de información y evidencia física que permita establecer la verdad sobre el atentado e identificar y judicializar tanto a los autores materiales como a los determinadores”, precisaron.
El Secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio, responsabilizó por el violento hecho a la «“violenta retórica de la izquierda”.
«Estados Unidos condena con la mayor firmeza el intento de asesinato del senador Miguel Uribe. Esto constituye una amenaza directa a la democracia y es resultado de la violenta retórica izquierdista proveniente de las más altas esferas del gobierno colombiano. Tras haber presenciado de primera mano el progreso de Colombia en las últimas décadas para consolidar la seguridad y la democracia, no puede permitirse volver a tiempos oscuros de violencia política. El presidente Petro debe moderar su discurso incendiario y proteger a los funcionarios colombianos. Nos solidarizamos con la familia, los seres queridos y quienes apoyan a Miguel. Los responsables de este ataque deben comparecer ante la justicia», escribió Rubio en X.
«Su estado es extremadamente grave»
«Su estado es extremadamente grave», declaró el hospital de la Fundación Santa Fe en un comunicado. «Por lo tanto, el pronóstico se mantiene prudente».
Colombia ha estado envuelta desde hace tiempo en un conflicto con rebeldes de izquierda y grupos criminales descendientes de paramilitares de derecha, aunque el motivo del ataque a Uribe sigue sin estar claro.
El presidente izquierdista Gustavo Petro trató de negociar con los grupos rebeldes para lograr que depongan las armas, pero con poco éxito.
Uribe proviene de una prominente familia política. Su abuelo, Julio César Turbay, fue presidente de 1978 a 1982 y su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada en 1991 en un fallido intento de rescate tras ser secuestrada por un grupo armado liderado por el narcotraficante Pablo Escobar. No tiene parentesco con el expresidente Álvaro Uribe.
Petro declaró el domingo que había ordenado medidas de seguridad adicionales para funcionarios del gobierno y miembros de la oposición en respuesta a nuevas amenazas, aunque los detalles de estas eran confusos. El expresidente Uribe, fundador del partido Centro Democrático, también afirmó haber sido informado de planes para atentar contra él.
Se desconoce el motivo del ataque contra el senador Uribe, quien competía por la candidatura de su partido. En el momento del tiroteo, se encontraba muy por detrás de los demás candidatos del partido en las encuestas.
Un joven adolescente, al que se le encontró una pistola de 9 mm, fue arrestado tras el tiroteo. El arma fue comprada en Arizona, según informó el jefe de policía, y las autoridades investigan cómo llegó a Colombia. Petro defendió al joven por ser menor de edad.
Las autoridades aún no habían interrogado al joven, ya que recibía atención médica, declaró el lunes la fiscal general Luz Adriana Camargo. Sin embargo, añadió que si el adolescente fuera un sicario, probablemente tendría poca información sobre el motivo del crimen.
«Hay varias hipótesis», dijo Camargo. «Pudo haber sido un ataque contra la oposición, un intento de desestabilizar el país o al gobierno, o grupos armados ilegales respondiendo a los avances del proceso de paz».
El sospechoso enfrenta cargos de intento de homicidio y posesión ilegal de armas, añadió. Sin embargo, al ser menor de edad, podría enfrentar hasta ocho años en un centro de rehabilitación en lugar de prisión.
Petro afirmó que el adolescente había participado durante dos meses en el programa gubernamental «Jóvenes por la Paz», que remunera a jóvenes por realizar trabajo comunitario para disuadirlos de delinquir. No especificó cuándo participó en el programa.
«Mostró una personalidad combativa, sin capacidad de establecer conexiones interpersonales», dijo Petro.