¿Por qué una visita de legisladores estadounidenses a la India molestó al régimen comunista chino?

Una delegación de legisladores estadounidenses se reunió el miércoles con el líder espiritual tibetano exiliado, el Dalái Lama, en la ciudad de Dharamsala, en el norte de la India.

La reunión molestó a Pekín, que instó el martes a Estados Unidos a «reconocer plenamente el carácter anti-China y separatista de la camarilla del Dalái» y a abstenerse de «cualquier forma de contacto con ella».

¿POR QUÉ ESTÁ LA DELEGACIÓN EN LA INDIA?

El grupo bipartidista de siete miembros de legisladores estadounidenses está de visita en la India para reunirse con el premio Nobel de la paz, el Dalái Lama.

Estados Unidos ha apoyado durante mucho tiempo los derechos del pueblo tibetano a practicar su religión y cultura, y ha acusado a China de violaciones de derechos humanos en la remota región del Himalaya que limita con la India.

Un proyecto de ley bipartidista aprobado este mes por la Cámara de Representantes de Estados Unidos busca presionar a Beijing para que celebre conversaciones con los líderes tibetanos, estancadas desde 2010, para asegurar un acuerdo negociado sobre el Tíbet y estimular a China a abordar las aspiraciones tibetanas en materia de identidad histórica, cultural, religiosa y lingüística.

Entre la delegación se encuentran los dos autores de la ley, titulada ‘Promoción de una resolución para la Ley de disputas entre el Tíbet y China’ o la Ley para resolver el Tíbet, junto con Nancy Pelosi, expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

La delegación también se reunió con funcionarios del gobierno del Tíbet en el exilio, que funciona desde la India.

¿QUIÉN ES EL DALÁI LAMA?

Nacido en 1935 como Lhamo Thondup, el Dalái Lama fue identificado como la reencarnación de su predecesor a la edad de dos años y entronizado en 1940 como el decimocuarto Dalái Lama en Lhasa, la capital tibetana.

Beijing invadió el Tíbet en 1950, y el Dalái Lama huyó a la India en 1959 después de un levantamiento fallido contra su gobierno, desde entonces ha vivido exiliado en la ciudad de Dharamsala, en el Himalaya.

Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1989.

¿POR QUÉ ES CONTROVERSIAL LA VISITA?

Ha irritado al Partido Comunista Chino en un momento en que Beijing y Washington están luchando por mejorar los lazos, y las relaciones de la India con China también se han tensado desde que un enfrentamiento militar en su frontera del Himalaya mató a 24 soldados en 2020.

Se espera que el presidente estadounidense, Joe Biden, firme pronto la Ley para Resolver el Tíbet, en un intento por encontrar una solución a la disputa, aunque Washington considera que la Región Autónoma del Tíbet es parte de China.

«Esta visita debería resaltar el apoyo bipartidista en el Congreso de Estados Unidos para que el Tíbet tenga voz y voto en su propio futuro», dijo el jefe de la delegación estadounidense y uno de los autores del proyecto de ley, Michael McCaul, antes de su salida de Washington el viernes.

¿CUÁLES SON LAS OBJECIONES DEL RÉGIMEN COMUNISTA CHINO?

El régimen comunista chino acusa al Dalái Lama de ser un «separatista», pero él dice que quiere una autonomía genuina para su remota patria en el Himalaya.

Si bien Beijing siempre se ha opuesto a sus reuniones con líderes extranjeros, esto no ha impedido que el Dalái Lama se reúna con ellos, incluidos presidentes estadounidenses, aunque Biden no se ha reunido con él todavía.

Sin embargo, la cuestión más polémica es la tarea de nombrar a su sucesor.

Si bien Beijing ha dicho que tiene derecho a aprobar un sucesor, en una medida destinada a fortalecer su control sobre el Tíbet, el Dalái Lama dice que sólo el pueblo tibetano puede hacer ese llamado y que su sucesor podría encontrarse en la India.

Reuters

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios